Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000108-000
Número de Cédula
108
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Malaquías Obispo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Taller de Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Malaquias Vivio Entre 1094 Y 1148, Fue Hibernes De Origen, Noble De Sangre, Muy Santo Desde Joven, Y Su Ascendente Carrera Eclesiastica -sacerdote A Los 25, Obispo A Los 30 Y Luego Primado- Le Llego En Contra De Su Sincera Humildad, Virtud Por La Cual Se Hizo Notable. Predico, Fue Extraordinariamente Caritativo, Redujo A La Paz A Sus Feligreses, Que Eran Salvajes Por Naturaleza, Viajo A Roma, Realizo Muchos Milagros Y Murio En El Monasterio Frances Donde Estaba San Bernardo, En Cliveaux. Se Le Considera Tambien Como Pontifice Confesor.
Posiblemente Por Todas Estas Virtudes, San Malaquias, Aunque No Fue Español Ni Su Vida Tuvo Nunca Ninguna Relacion Con Ese Pais, Fue Colocado En Este Altar Ara Ejemplificar En Su Distinguida Persona Las Grandes Virtudes Que Pueden Reunirse En Un Obispo Y Honrar A Los Catolicos Irlandeses Que Fueron Tan Perseguidos Por Los Protestantes. Por Otra Parte Las Dotes Profeticas Que Tambien Lo Distinguieron Pueden Haber Sido Otra De Las Razones De Su Presencia En Este Altar.
San Malaquias Aparece Representado De Pie Y De Frente, Con La Cabeza Girada Hacia Su Derecha Y Mirando Hacia Arriba. Tiene Larga Barba Y Bigote. Con La Mano Derecha Sostiene El Baculo Pastoral Rematado En Cruz De Doble Travesaño; Con La Mano Izquierda Adelantada Parece Haber Estado Sujetando Algun Atributo Hoy Perdido. Viste Sotana, Sobrepelliz Y Capa.
A Sus Pies Se Aprecia Un Par De Angelitos Balbasianos, Sentados Y Con Las Alas Desplegadas, Que Sostienen Con Ambas Manos Un Atributo: El De La Izquierda Lleva Una Mitra Y El De La Derecha Una Palma De Martirio.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CALLE DERECHA DEL RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE (CEDULA # 100).
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallado, Estofado, Policromado
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0.5