Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000000-047
Número de Cédula
0047
Tipo de objeto (texto)
Escutura
Nombre o título del objeto
San Miguel
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De pie sobre tres querubines, lleva sus vestiduras muy voluminosas, el faldón con mucho movimiento, en la mano derecha empuña su espada . Su cabeza erguida y con la mirada al frente.
San Miguel Arcángel, es también jefe de la milicia celestial y defensor de la Iglesia. Precisamente por ello combate contra los ángeles rebeldes y contra el dragón del Apocalipsis. Es además psicopompo, es decir, que conduce a los muertos y pesa las almas el día del juicio final.
Los eruditos han relacionado su culto con el de varios dioses de la antigüedad: Anubis, Hermes, Mercurio, Wotan. En Occidente, el culto a San Miguel comienza a desarrollarse a partir de los siglos V y VI, primero en Italia y Francia y después en Alemania y en toda la cristiandad. Las iglesias y las capillas que se le dedican son innumerables en torno al año 1000; a menudo están localizadas en lugares altos: Miguel es un santo celestial. Es el patrón de los caballeros y de todos los oficios relacionados con armas y balanzas.
Observaciones del bien mueble
No fue posible distinguir si lleva algún elemento sobre la cabeza ya que se encuentra a gran altura.
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Cantera tallada
Alto 1
1.9
Ancho 1
1
Profundidad 1
0