Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000575-000186-000
Número de Cédula
186
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Miguel arcangel
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA TERCERA JERARQUIA, LLAMADA EJECUTIVA, DE LA CORTE ANGELICAL ES LA ENCARGADA DE EJECUTAR LAS ORDENES DE DIOS SOBRE LAS NACIONES, PROVINCIAS O INDIVIDUOS. DENTRO DE ESTA JERARQUIA DESTACAN LOS ARCANGELES, UNICOS QUE ESCAPARON AL ANONIMATO PUES TIENEN SUS NOMBRES ESPECIFICOS, DE MANERA PRINCIPAL DESTACO SAN MIGUEL, COMO CUSTODIO DE LA IGLESIA MILITANTE, POR SU BELLEZA, SUS DIVINAS OBRAS Y SUS ELEVADAS RELACIONES CON LOS MORTALES LE HAN OTORGADO UN DESTACADISIMO LUGAR EN LA ADORACION Y EL ARTE CRISTIANO. LA DEVOCION POR EL SE INTENSIFICA DESPUES DEL CONCILIO DE TRENTO, YA QUE COMO CAPITAN EN JEFE DE LAS MILICIAS CELESTIALES SIGNFICA EL TRIUNFO DE LA IGLESIA CATOLICA FRENTE A LA HEREJIA; POR EXTENSION, SU CULTO EN LA NUEVA ESPAÑA ESTA INTIMAMENTE LIGADO A LA EVANGELIZACION Y ES PATRONO DE LAS LENGUAS. FUE DURANTE EL MANIERISMO QUE LA INDUMENTARIA QUE CARACTERIZA A LOS ARCANGELES CAMBIO RADICALMENTE PUES DE SUS TUNICAS TALARES PASARON A PORTAR EL ATUENDO GUERRERO EN LA ANTIGUA ROMA. EN ESTA PINTURA, EL PINTOR ANONIMO REPRESENTA A SAN MIGUEL (QUIEN COMO DIOS) PARAMENTADO SOBRE NUBES GRISES EN SU PLENA MAJESTAD COMO ABANDERADO DE LA FE Y JUSTICIA ANTE EL TRIBUNAL DE DIOS; ASI LO DEMUESTRA EL ENORME ESTANDARTE ROJO QUE SOSTIENE EN SU MANO DERECHO Y LA PALMA DEL PARAISO EN LA IZQUIERDA. SU MONUMENTAL FIGURA SE VE FAVORECIDA POR UNA CASA CEÑIDA A LA CINTURA CON UN PRECIOSO CINTURON DE ORO Y JOYAS QUE HACE JUEGO CON EL CUELO DE LA MISMA, IGUALMENTE TRABAJADO. EN SU PECHO SOBRESALEN EL SOL Y LA LUNA, COMO SIMBOLOS DEL NUEVO Y VIEJO TESTAMENTO Y TODO EL TRAJE ESTA TACHONADO DE ESTRELLAS. DEBAJO DE LA CASACA SE DEJA ENTREVER UNA TUNIQUILLA COLOR ROSADO Y BAJO ELLA, UNA GRAN TUNICA TALAR COLOR VERDE QUE TIENE ABERTURAS ENFRENTE DE LOS MUSCULOS Y REMATADA AHI POR JOYAS DORADAS; ESAS ABERTURAS DEJAN LAS PIERNAS DEL ARCANGEL DESNUDAS Y VEMOS LOS PRECIOSOS BOTINES OBSCUROS CON QUE VA CALZADO. ENTRE LOS ANTEBRAZOS SE ENREDA A MANERA DE REBOZO UN MANTO DELGADO EN COLOR PURPURA QUE COMPLETA EL ATUENDO DE SAN MIGUEL. POR ULTIMO Y COMO CORONANDO ESTA MONUMENTAL FIGURA SE ENCUENTRA LA CABEZA EN UN MEDIO PERFIL QUE SE CUBRE CON UN YELMO DORADO Y PLUMAS AVESTRUZ ROJAS, AZULES Y BLANCAS; POR DEBAJO DEL YELMO EMERGE LA ABUNDANTE CABELLERA RIZADA EN COLOR CAFE. EL HERMOSO ROSTRO ESTA FLANQUEADO POR LA CURVATURA DE LAS ALAS SEMIEXTENDIDA QUE SAN MIGUEL DESPLIEGA A SUS LADOS. EL FONDO DE LA COMPOSICION ES UNIFORME Y EN COLOR AZUL TURQUESA, SIN MAYOR PRETENSION DECORATIVA.
Observaciones del bien mueble
ESTA SUCIO Y CON DESPRENDIMIENTO DE CAPA PICTORICA. PERTENECIO AL RETABLO DE LOS ANGELES, HOY DESAPARECIDO.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre Tabla
Alto 1
1.99
Ancho 1
1.36
Profundidad 1
0