Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002017-000022-000
Número de Cédula
22
Tipo de objeto (texto)
Vitral
Nombre o título del objeto
San Miguel arcángel
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Miguelito
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Miguel Arcángel está representado con la balanza que sirve para pesar las almas portándola en su mano zquierda; un estandarte en la mano derecha, que es el símbolo cristiano de la victoria o de la victoria sobre la muerte y en un último significado, de la resurrección
Observaciones del bien mueble
En el centro del estandarte tiene las iniciales QCD (Quién Como Dios, traducción del nombre de Miguel) sobre rojo. Como remate superior aparece una cartela con la inscripción: OBSEQUIO DE LA SRITA. MA. VERASTEGUI, en dos líneas.
María Verástegui perteneció a una de las familias más pudientes del estado en su momento, hija de familias de hacendados oriundos del municipio de Rioverde, S. L. P., y que a su vez estaba emparentada con las familias adineradas de la capital. Ella fue tía del ingeniero-arquitecto potosino de renombre, de principios del siglo XX, Ocaviano Cabrera, artífice en el rediseño urbanístico de la capital, en ciertas zonas del Centro Histórico.
Materiales constitutivos
Metal, Vidrio
Técnica de manufactura
Emplomado
Alto 1
2.65
Ancho 1
1.49
Profundidad 1
0