Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000159-000
Número de Cédula
159
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro Claver
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Juan De Villalobos (atribuida)
Época
S. XVII, Último tercio
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En La Cartela De La Parte Inferior Dice:
El V.P. Pedro Claver De La Comp. De Jhs Singularisimo En La Pen
Itencia I Llamado Apostol De Los Negros En Cartagena De Indias.
El Santo Se Encuentra Arrodillado -al Centro De La Composicion- Con El Cuerpo Girado Hacia Su Izquierda. Esta Coronado De Espinas; Con La Mano Izquierda Levanta Un Crucifijo, Mientras Que Apoya La Derecha En Su Pecho. Un Hombre Y Una Mujer Negros Estan Arrodillados -lado Derecho- Junto Al Santo Al Que Miran. Al Fondo Se Aprecia El Cielo Que Se Ilumina En El Angulo Superior.
A Principios Del Siglo Xvii, El Joven Español Pedro Claver, Estudiante De Teologia Y Novicio De La Compañia De Jesus, Rogo A Sus Superiores De Tarragona Que Le Permitieran Dedicar Su Vida Al Apostolado Entre Los Esclavos Negros. En 1610 Llego A Cartagena (colombia) Y Alli Permanecio Hasta Su Ordenacion, A Los 36 Años, Ayudando Al Cuidado Espiritual De Los Hombres, Mujeres Y Niños Negros, Que Eran Comprados Para Los Trabajos Mas Humildes Y Dificiles En Los Ranchos Y Minas De La Provincia. Su Apostolado En Favor De Los Negros Duro 40 Años. Hacia Visitas Continuas A Las Carceles Y Al Hospital De San Lazaro, Donde Se Encontraban Los Contagiados De Lepra. Ya Anciano Era Conducido En Una Silla Portatil.
Fue Canonizado Junto Con Su Maestro, Alonso Rodriguez, El 15 De Enero De 1888, Por Su Santidad El Papa Leon Xiii. El Mismo Papa Lo Declaro "patrono De Las Misiones Entre Los Negros".
El Formato De La Pintura Es De Tres Lados, Siendo Uno De Ellos Curvo.
Observaciones del bien mueble
SE ATRIBUYE A VILLALOBOS PORQUE SE SABE QUE REALIZO LA MAYORIA DE LAS PINTURAS DE LA SACRISTIA Y PORQUE CORRESPONDE ESTILISTICAMENTE CON LAS FIRMADAS.
EL MARCO ES EL ORIGINAL DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA Y DORADA.
FORMA PAREJA CON LA PINTURA REGISTRADA EN LA CEDULA #155.
LA MEDIDA ES SIN EL MARCO.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.8
Ancho 1
1
Profundidad 1
0