Santo dominico que se dedicó apredicar contra la herjía, fue asesinado clavándole un puñal en el pecho y un alfanje en el cráneo, se acompaña generalmente de la palma del martirio con triple corona: Predicación, Martirio y Castidad. Nació en 1190 y murío en 1252 siendo canonizado un año después. Su representación en este caso es de un hombre jove, vestido de dominico en blanco con escapulario y capa negra con capucha blanca por dentro simbolizando: la muerte ante el mundo (negro) y la pureza interna (blanco). La cabeza está torsurada y el rostro vuelto hacia arriba, lleva en su mano izquierda la palma del martirio con una doble corona dorada. Sorprende su posición en este altar, donde la trilogía con San Estanislao de Dostka, y la Vírgen de la Salud, no está lograda, ya que, ésta última imagen no corresponde a la imaginería jesuítica ni dominica.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en buen estado, la primera calle ocupa un nicho en el altar de la Vírgen de la Salud protegido por una puerta de cristal.