Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000175-000
Número de Cédula
175
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Apolonia
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Juan De Villalobos (atribuida)
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Santa Apolonia Esta Representada De Medio Cuerpo -centro De La Composicion- Y Tiene La Cabeza Ligeramente Inclinada Hacia Atras; Su Mirada Se Dirige Hacia Arriba. Atras De Su Cabeza Se Aprecia Un Resplandor. Con La Mano Derecha Levantada Sostiene Unas Pinzas Con Un Diente, Mientras Que Con La Izquierda Sostiene Un Plato Con Mas Dientes Y Una Palma De Martirio, Que Son Sus Atributos Y Recuerdan Su Martirio. Su Largo Cabello Cae Sobre Sus Hombros. Su Vestimenta Es De Civil Destacando El Medallon Que Lleva Sobre El Pecho Y El Ancho Cinturon, Ambos De Oro Y Ricamente Ornamentados Con Piedras Preciosas.
Dicese Que Habia En Alejandria Un Mago Muy Estimado Por La Poblacion Pagana. Este Ordeno Una Persecucion General De Los Cristianos Porque Menospreciaban Y Destruian Los Dioses A Quienes El Adoraba. Muchos Cristianos Abandonaron La Ciudad Para Evitar La Muerte, Pero Apolonia, Una Diaconisa De La Iglesia, Permanecio En La Ciudad Para Confortar A Los Pocos Que Quedaban. Espero Con Alegria Su Martirio Predicando La Fe Cristiana Y Haciendo Numerosos Proselitos. Las Autoridades La Arrestaron Y Le Ordenaron Que Ofreciera Sacrificios A Los Dioses De La Ciudad. La Santa Hizo El Signo De La Cruz Ante Los Idolos, Y Estos Se Hicieron Añicos. En Castigo Se La Ato A Una Columna Y Se Le Arrancaron Los Dientes Con Pinzas. Fue Conducida Luego A Las Afueras De La Ciudad, Donde Se Habia Erigido Una Gran Pira. Pero Apolonia, Lejos De Amedrentarse Con El Fuego, Se Arrojo A Las Llamas Y Ofrecio Su Cuerpo A Cristo.
Sus Atributos Son La Palma Del Martirio Y Unas Pinzas Que Sostienen Un Diente. Es La Santa Patrona De Los Dentistas.
Observaciones del bien mueble
PODRIA ATRIBUIRSE A JUAN DE VILLALOBOS PORQUE SE SABE QUE REALIZO LA MAYORIA DE LAS PINTURAS DE LA SACRISTIA Y PORQUE ESTILISTICAMENTE ES PARECIDA.
EL MARCO NO ES EL ORIGINAL Y ES DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA Y DORADA.
LA MEDIDA ES SIN EL MARCO.
SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS ENMARCAMIENTOS REGISTRADOS EN LA CEDULA #168.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.9
Profundidad 1
0