Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Isabel de Hungría
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Ravelo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de Isabel de Hungría de pie con vestimentas reales que constan de túnica amarilla decorada con aplicaciones de hoja de oro y capa real azul con piel de armiño. Sobre su cabeza lleva un velo de color blanco. Su rostro de tres cuartos ligeramente inclinado hacia la derecha y al frente. Sus manos entrelazadas al frente a la altura de la cintura.
Hija del Rey Andrés II de Hungría, nació en 1207 en Presburgo.A los cuatro años fue prometida en matrimonio al hijo del margrave Hermann de Turingia y fue criada con él en el castillo de Wartburg, cerca de Eisenach. Se casaron a los catorce años, en 1221. Ganada por su confesor para el ideal de vida ascética de San Francisco de Asís, hizo construir un hospital al pie del Monte Wartburg y se consagró a los pobres y leprosos que curó con sus propias manos.
Su esposo murió en 1227, en Orante, cuando se disponía a embarcar para la cruzada. Viuda a los veinte años, aunque no fue expulsada por su cuñado, se retiró voluntariamente en Marburgo, Hesse, donde tomó los hábitos de la tercera orden de San Francisco y prosiguió su labor y prácticas de austeridad hasta agotar sus fuerzas. Murió en 1231, con solo veinticuato años de edad.
Uno de los pasajes de su vida se ha hecho popular y es que, por caridad, Isabel había sustraído alimentos de la cocina del landgrave, para entregarlos a los pobres. Sorprendida por su cuñado, quien le preguntó que era lo que llevaba en el delantal, Isabel respondió " Rosas para tejerme una corona". Y en efecto, los alimentos se habían convertido en rosas rojas y blancas.
Está representada ya como princesa, ya como terciaria franciscana. En el primer caso lleva una corona sobre la cabeza y en las manos un libro sobre el cual hay dos coronas apoyadas, que simbolizan su nacimiento real, su austera piedad y su continencia en el matrimonio. A veces la mano derecha presenta una maqueta de su Iglesia de Marburgo, Con frecuencia muestra rosas en el pliegue de su túnica.
Cuando está vestida de franciscana, un pan o un pez son los atributos de su caridad.
Observaciones del bien mueble
En la peana sobre la cual se encuentra la escultura se puede leer en la esquina derecha "RABELO"
Materiales constitutivos
resinas
Técnica de manufactura
Vaciado en resina
Alto 1
1.9
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0