Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000254-000
Número de Cédula
254
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Julieta
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de cuerpo completo y de pie, lleva en su mano derecha un rosario y en la izquierda un libro cerrado, su rostro mira hacia el frente.
LLeva un hábito negro con toca blanca.
Santa Julieta: Santa capadocia que habría sufrido el martirio en tiempos de Diocleciano, junto a su hijo, el pequeño San Ciro. Conducida ante el prefecto romano, se negó a ofrecer sacrificios a los ídolos. Los verdugos le atravesaron los miembros con clavos y la sumergieron, junto a su hijo, en un caldero de pez hirviente. Al fin fue decapitada. Sus miembros dispersos fueron reunidos por los ángeles.
CULTO. Se ha cuestionado que la santa haya sido la madre de San Ciro, y su culto no fue reconocido por el concilio de Trento. No obstante, se ha difundido mucho en Italia, Francia y España. En Roma, desde el siglo VIII tiene una capilla puesta bajo su advocación en la basílica de Santa María la Antigua. En Francia es la patrona de Nevers, en cuya catedral tiene dedicada una capilla que era el antiguo ábside; y también lo es de Issoudun en Berry de Saint Cyr de Villejuif, cerca de París.
No obstante, el nombre Villejuif no es, como se ha sostenido, una deformación de Villejuliette, puesto que dicha localidad, a partir del S. IX se designaba con el nombre Villa Judae
El culto de Santa Julieta está igualmente, probado en Cataluña, (Tarrasa, Provincia de Barcelona).
En Lieja, Santa Julieta es la patrona de los tintoreras.
Observaciones del bien mueble
La escultura está sobre una pequeña base en la que se puede leer: "SANTA JULIETA".El rosario que pende de la mano derecha no corresponde a la escultura, la cual se encuentra totalmente repintada.
Materiales constitutivos
madera, pigmentos
Técnica de manufactura
Madera tallada y policromada
Alto 1
2
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0