Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000265-000
Número de Cédula
265
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Leocadia
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Pascual Pérez
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Al centro de la obra se puede ver a Santa Leocadia hincada vistiendo una túnica blanca y un manto rosa, sus brazos cruzados al frente con sus manos dirigiéndose hacia el pecho y su mirada se dirige hacia arriba. Lleva joyas al cuello y en el cabello; su pie izquierdo está encadenado a un elemento que no es posible distinguir, parece ser un bloque de madera. En la parte superior de la obra se puede ver a un ángel con las alas extendidas cubierto con un manto verde, una corona de flores en la mano derecha y una palma en la izquierda. En la parte superior derecha se lee: S. LEOCADIA V.M. En el ángulo inferior izquierda se puede ver la firma Pascual Perez F. Santa Leocadia de Toledo: 9 de Diciembre, Virgen y Mártir de Toledo, que habría sido apresada y encarcelada en esta ciudad durante la persecución de Dioclesiano. En el año 304 habría sido arrojada al vacío desde lo alto de un cantil. Después de su muerte se apareció a San Ildefonso en la Catedral de Toledo, quien para asegurarse de la realidad de la aparición, cortó un trozo de su velo. Es la Patrona de Toledo.
Observaciones del bien mueble
La obra presenta deformaciones por falta de tensión así como faltantes de capa pictórica muy acentuados en la parte superior y pocos en la parte media. El marco de esta obra está fabricado en madera de pino de moldura sencilla y factura reciente.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.75
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0