Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Margarita de Cortona y Santa Ángela
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La obra está compuesta por dos lienzos; el primero muestra en plano central a Santa Margarita de Cortona, la cual se encuentra arrodillada , con las manos cruzadas sobre el pecho. Detrás de ella aparecen dos frailes franciscanos sosteniendo un hábito de la misma orden sobre la cabeza de la santa. En el ángulo inferior derecho se encuentran las ricas vestimentas de la santa sobre el piso . En el ángulo inferior izquierdo se puede ver un perro blanco sentado frente a ella, y en ese mismo costado se puede leer "Santa Margarita de Cortona" . Toda esta escena se desarrolla en un interior; al fondo en el ángulo superior derecho se puede observar una ventana, por la que entran rayos de luz.
En el segundo lienzo (de la derecha) que conforma a la obra se encuentra como personaje principal a la beata Ángela de Foligno; se encuentra arrodillada al centro de la obra, lleva las manos cruzadas sobre el pecho. Detrás aparecen dos frailes franciscanos sosteniendo un hábito de la misma orden sobre la cabeza de la santa. En el ángulo inferior derecho se encuentran las ricas vestimentas de la santa sobre el piso . En el ángulo inferior izquierdo se puede leer "Santa Ángela ... Fulsino?" . Toda esta escena se desarrolla en un interior, en el fondo, en el ángulo superior izquierdo se puede observar una ventana por la que entran rayos de luz.
Margarita de Cortona: Nacida en Toscana , Italia.La vida extraviada de su juventud la compensó luego con rigurosas penitencias con edificación de todos, siendo terciaria franciscana.Por lo general se le viste de monja franciscana, pese que solo fuera terciaria.Otras veces la vemos con una humilde túnica ceñida con una cuerda, con un velo en la cabeza y descalza.
Su atributo más personal es un perro, que con la boca tira suavemente de su hábito: era un perro compañero de la Santa, el cual un día la condujo hasta el lugar donde habían asesinado a su amante, tal hecho fue el principio de su conversión.También se le puede representar con una cruz o un cráneo entre las manos.
Santa Ángela de Foligno, Nacida en 1248 en Foligno, vivió en pecado hasta que perdió a su marido e hijos.Ya viuda ingresa en la tercera orden de San Francisco.Debió luchar contra las tentaciones de la carne, consiguiendo superarlas con la ayuda del Espíritu Santo.Escribió un libro de visiones e instrucciones místicas que dejó redactado por su confesor.Muere en 1309 en la misma ciudad.Su atributo es Satanás encadenado, alusión a su victoria sobre el demonio.
Observaciones del bien mueble
Es factible que se trate de dos obras por separado que originalmente estuvieron en la parte superior (laterales) de un retablo, cada una cuenta con bastidor independiente y son dos temas distintos. En el templo se han encontrado diversas partes de retablos que ahora cumplen otra función por lo que se podría suponer que en alguna época fueron desarmados y sustituidos por otros retablos. La obra se encuentra repintada en la parte inferior.
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.2
Ancho 1
3.15
Profundidad 1
0