Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000259-000
Número de Cédula
259
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa María Magdalena
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Juan Tinoco (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA SANTA APARECE REPRESENTADA DE RODILLAS ORANDO FRENTE A UN CRUCIFIJO QUE SE ENCUENTRA SOBRE UNA ROCA. TIENE LAS MANOS JUNTAS A LA ALTURA DEL PECHO EN SEÑAL DE ORACION. LLEVA EL PELO LARGO Y SUELTO SOBRE LOS HOMBROS Y VISTE TUNICA AZUL Y MANTO ROJO. EN PRIMER PLANO, SE APRECIA UN CRANEO Y UNA VASIJA DE ACEITE -AMBOS SON SUS ATRIBUTOS-. AL FONDO SE VE PARTE DE LA CUEVA Y EL BOSQUE EN DONDE VIVIO EN SOLEDAD POR TREINTA AÑOS.
SANTA MARIA MAGDALENA (A VECES IDENTIFICADA COMO LA HERMANA DE MARTA Y DE LAZARO) CONSTITUYE EL EJEMPLO TIPICO DEL PECADOR PENITENTE, ABSUELTO MERCED A SU FE EN CRISTO.
SEGUN UNA NARRACION, DONDE ES IDENTIFICADA CON LA HERMANA DE LAZARO, FUE DEPOSITADA MAS TARDE EN UNA BARCA A LA DERIVA JUNTO CON SUS HERMANOS Y CON OTROS CRISTIANOS. UN VIENTO FAVORABLE LOS SALVO, IMPULSANDOLOS HASTA UN PUERTO QUE ES HOY EL DE MARSELLA, DONDE MARIA HIZO MUCHOS CONVERSOS.
LUEGO SE RETIRO AL DESIERTO, CERCA DE LA CIUDAD Y VIVIO SOLA DURANTE TREINTA AÑOS. NO TENIA NADA QUE COMER NI DE BEBER, PERO LOS ANGELES LA ALIMENTARON.
SU ATRIBUTO MAS COMUN ES LA VASIJA DE ACEITE, PORQUE ELLA UNGIO LOS PIES DE JESUS. LA CALAVERA ES ATRIBUTO QUE SUELE ACOMPAÑAR A LOS ERMITAÑOS COMO SIMBOLO DE DESAPEGO AL MUNDO Y CONTAMPLACION DEL SEÑOR.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA SEGUNDA CALLE DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE JESUCRISTO (CEDULA # 255).
ESTA MAS CERCANA AL ESTILO DE PASCUAL PEREZ
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0