Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-16-000299-000049-000
Número de Cédula
49
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Rita
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Por su gran santidad y poderosa intercesión, Santa Rita es llamada la santa de los imposibles y la abogada de los casos desesperados. Aunque desde niña había querido entrar al convento de las agustinas de Casia, sus padres decidieron casarla con un hombre a quien Rita soportó durante dieciocho años con gran paciencia. Su marido y sus dos hijos murieron y luego de muchas dificultades, por no ser doncella, pudo entrar al convento agustino en 1413. Después de oir un sermón de San Jacobo de la Marca sobre la coronación de espinas, estando en oración, sintió una herida en la frente, que supuró y dio mal olor y la obligó a vivir alejada de la comunidad. Santa Rita murió en 1457. La expresión dulce y beatífica de la escultura está en correspondencia con la historia de la vida de esta santa. Aquí trae el hábito negro de los agustinos, con el cíngulo y el crucifijo en una mano y la estrella en la frente.
Observaciones del bien mueble
Ocupa la calle central del retablo de su advocación.
Materiales constitutivos
madera, policromía
Técnica de manufactura
Tallada y pintada
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.55
Profundidad 1
0.45
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 enero, 1993
