Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000258-000
Número de Cédula
258
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Rosa de Lima
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Juan Tinoco (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA SANTA SE ENCUENTRA REPRESENTADA DE PIE CARGANDO AL NIÑO JESUS CON AMBAS MANOS; ESTE LE TOCA LA BARBA CON LA MANO DERECHA; SE ESTAN MIRANDO UNO A OTRO. SANTA ROSA VISTE EL HABITO DE LA ORDEN DOMINICA (BLANCO Y NEGRO), ROSARIO Y LLEVA UNA CORONA DE ESPINAS EN LA CABEZA. EL NIÑO VISTE UNA TUNICA ROSA.
AL FONDO DEL LADO DERECHO DE LA COMPOSICION, SE VE PARTE DE LA BALAUSTRADA DE UN BALCON Y UN JARDIN CON ARBOLES Y FLORES.
SANTA ROSA NACIO EN LIMA EN 1596 Y MURIO EN 1617. BEATIFICADA EN 1688, FUE DECLARADA "PATRONA DE LIMA Y DEL PERU. CANONIZADA EN 1671 SE EXTENDIO SU PATRONAZGO A "AMERICA, FILIPINAS E INDIAS". LA CORONA DE ROSAS Y EL NIÑO, APARECIERON DESDE LAS PRIMERAS REPRESENTACIONES PERUANAS. LA CORONA SE RELACIONA CON UNA DE LAS MORTIFICACIONES QUE LA SANTA SE IMPONIA -YA QUE LA CORONA DE FLORES QUE SOLIA USAR TENIA ALFILERES POR DENTRO- Y A LA COSTUMBRE DE PONER CORONAS DE ROSAS A LAS DONCELLAS CUANDO MORIAN. CUANDO ROSA MURIO, NO SE ENCONTRABAN FLORES A LA MANO Y ALGUIEN LE PUSO AL CADAVER LA CORONA QUE TENIA UNA IMAGEN DE SANTA CATALINA, QUE SE DICE FUE HECHA POR LA PROPIA SANTA ROSA Y QUE FINALMENTE LE SIRVIO PARA QUE LA CORONARAN.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA PRIMERA CALLE DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE JESUCRISTO (CEDULA # 255).
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0