Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000051-000
Número de Cédula
51
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Teresa de Ávila
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Santa Teresa de Avila se representa de pie con hábito café rematado en encajes de oro, toca blanca, manteleta negra y coronada. Las manos extendidas hacia el frente, con la izquierda sostiene un libro abierto y con la derecha una pluma color dorado. Su mirada se dirige hacia arriba. Teresa de Jesús (1515-1582), hija de una casa señorial de Avila. Precoz, decidida, alegre. Reformó las Carmelitas llegando a fundar 32 conventos en toda España. Sus escritos ascéticos y místicos son, al propio tiempo, obras maestras de la literatura. Fue canonizada 40 años después de su muerte. Su fiesta: 15 de Octubre. Viste hábito carmelitano de las descalzas: color castaño, con tocas blancas y velo negro; amplio manto de lana blanca abrochado en el pecho y sandalias. Ostenta con frecuencia el birrete doctoral (fue proclamada Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca) detalle que por sí solo la caracteriza. Atributos: libro y pluma de escritora; bordón pastoral que termina en cruz de doble travesaño como fundadora (en este caso reformadora); alguna vez la hemos visto con una crucecita, a modo de pectoral pendiente en el pecho; y/o con una paloma (símbolo del Espíritu Santo) junto al oído o sobre el hombro, para indicar la sublimidad de sus escritos traducidos a los principales idiomas.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
tela, pigmentos, madera
Técnica de manufactura
Tallada, policromada y vestida
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.85
Profundidad 1
0