Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000057-000
Número de Cédula
57
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Teresa de Ávila
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representada de pie vistiendo un hábito ricamente decorado con policromía y hoja de oro (motivos florales), lleva una capa de interior blanco igualmente decorada con motivos vegetales en dorado, el exterior corresponde a la decoración del hábito, y una toca blanca. En su mano izquierda sostiene un libro abierto, mientras que en la derecha se encuentra hacia el frente a la altura del pecho. Su rostro ligeramente hacia la derecha y con la mirada al frente.
Santa Teresa de Ávila o de Jesús. Mística española del S. XVI que funda la orden reformada de las Carmelitas descalzas.Nace en 1515 en Ávila, a los dieciocho años ingresó al convento de las Carmelitas, en su autobiografía escrita en 1562 y su tratado" Castillo interior o las Moradas" de 1588, relata sus visiones o éxtasis: le parecía que su alma le arrancaba el cuerpo enfermizo, sometido a accesos de catalepsia, y que la consumía.Tan práctica y enérgica como mística y contemplativa, a fuerza de obstinación consiguió la reforma de su orden, estableció su primer convento reformado en Ávila, con la advocación de San José, a quien adoptara como su patrón.
Sus atributos son un ángel atravesándole el corazón con una flecha de fuego y una paloma inspiradora volando sobre su cabeza.
Observaciones del bien mueble
Las encarnaciones se encuentran repintadas, así como la toca y el interior del manto.
Materiales constitutivos
madera, pigmentos, hoja de oro
Técnica de manufactura
Madera tallada y estofada
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0