Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000087-000
Número de Cédula
87
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santísima Trinidad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se encuentra Dios Padre con el triángulo que simboliza a la Santísima Trinidad detrás de su cabeza. Viste una túnica blanca y manto rojo con un cordón dorado a la cintura con las manos extendidas hacia el frente,sentado con el cuerpo de Cristo muerto en las piernas ,el cuerpo está sostenido con el torso mientras las piernas yacen a un costado,lleva cendal blanco y tiene los ojos cerrados, con su brazo izquierdo extendido hacia abajo,presenta las heridas de su pasión y muerte.Ambos están sostenidos por nubes de grandes roleos. En la parte superior el Espíritu Santo vuela con sus alas extendidas y de Él emanan múltiples rayos de luz. El misterio de la Trinidad,un Dios único en tres Personas. Las tres Personas se evocan con ocasión del Bautismo de Jesús por Juan el Bautista, hecho que relatan los cuatro Evangelistas:" Cuando fue bautizado,Jesús salió del agua.Entonces se abrieron los cielos,y vió al Espíritu de Dios que descendía como una paloma,y venía sobre él.Y he aquí una voz procedente de los cielos dijo:" Éste es mi Hijo muy amado" (Mt 3,16-17).Las tres Personas figuran en éste caso: Jesús el Hijo,Dios el Padre y el Espíritu Santo en forma de paloma.El origen de tan inmenso trabajo de interpretación y de formulación teológica aparece en el evangelio de San Mateo:" Id,pues,y haced discípulos a todas las gentes,bautizándolas en el nombre del Padre,del Hijo y del Espíritu Santo"(Mt.28,19)
Observaciones del bien mueble
Se encuentra repintada.
Materiales constitutivos
madera, policromía, hoja de oro
Técnica de manufactura
Talla en madera dorada y policromada
Alto 1
1.9
Ancho 1
1.04
Profundidad 1
0