Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000009-000
Número de Cédula
9
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo Tomás de Aquino
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de cuerpo completo con habito dominico y un bonete sobre la cabeza. Un rosario pende de su pecho. Con ambas manos sostiene un libro abierto, sobre el pecho se puede ver un sol.
Tómas de Aquino, nacido cerca de Aquino en Campania(Italia) en el año de 1225,Fue oblato en el Monasterio de Montecasino, pero continúa sus estudios en Nápoles donde para 1243 ingresa a la orden de los Dominicos en contra de la voluntad de su familia.Discípulo de Alberto Magno en Colinia y en París, en 1252 profesó como teólogo en la Sorbona y muere en 1274 a los 48 años en la Abadía Cisterciense de Fossanova durante su camino al Concilio de Lyon.
Su biografía ha sido engalanada con varias leyendas que inspiraron a los artistas: Un ermitaño anunció a su madre que el hijo que iba a parir se convertiría en un gran santo.
Expulsó a una mujer impúdica que había entrado en su habitación para seducirle.
Dos ángeles le ciñeron un citurón de castidad para protegerlo contra las tentaciones de la carne.
Deseaba arenques frescos como los que comiera en París.Un pescador de Terracina se los proporcionó, a pesar que la especie era desconocida en esa región.
Un monje doninico de la ciudad de Brescia lo vió aparecer junto a San Agustín con el pecho adornado con un gran rubí que iluminaba a la Iglesia.
De acuerdo a testimonios de sus contemporáneos y su retrato de Montecasino,Santo Tomás era muy corpulento y hasta obeso, pero los artistas lo adelgazaron para idealizarlo.
Sobre la túnica lleva el citurón de castidad(cingulum castitatis) que le colocaran dos ángeles.Sus atributos comunes son la Paloma del Espíritu Santo hablándole al oído, una estrella o un pequeño sol que aludiendo a la visión del monge de Brescia brilla como un carbúnculo en su pecho o en su hombro derecho.En algunas representaciones sostiene una maqueta de la Iglesia, lo que significa que él se encuentra entre los grandes doctores de la Iglesia, un cáliz o un lirio.
En ocaciones,en alusión a su título de doctor Angelicus se le ha representado con alas.
Observaciones del bien mueble
Al parecer la obra se encuentra totalmente repintada.
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.5
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0