Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000079-000
Número de Cédula
79
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Vía Crucis, Decimoprimera Estación, Jesús es clavado en la Cruz
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Gonzalo Carrasco
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En Esta Escena Jesus Se Encuentra Sentado Sobre La Cruz -parte Central De La Pintura- Con La Cabeza Inclinada Hacia Atras Y Mirando Hacia Arriba; Viste El Cendal, Tiene Aureola Dorada Y Esta Coronado De Espinas. Un Hombre Arrodillado -lado Derecho- Levanta La Mano Con Un Martillo Para Clavar Los Pies De Jesus, Otro Hombre, Atras De Jesus, Los Sostiene, Mientras Que Un Tercero, De Pie -lado Izquierdo- Observa A Cristo; Tiene En La Mano Derecha Un Rollo De Papel.
Los Textos Evangelicos Son Escuetos Respecto A Noticias Que Refieran El Momento En Que Cristo Fue Clavado En La Cruz. San Marcos Solo Apunta Que: "le Llevaron Al Lugar Del Golgota, Que Quiere Decir Lugar De La Calavera... Era La Hora De Tercia Cuando Le Crucificaron" (marcos Xv, 22-25); Lo Cual No Obsta Para Que Este Pasaje Fuera Tratado Con Relativa Frecuencia Por Los Artistas A Partir Del Renacimiento. Hay Que Advertir, Sin Embargo, Que En El Medio Novohispano Fue Un Tema Poco Representado.
Observaciones del bien mueble
TIENE UN MARCO DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA Y DORADA INTEGRADO POR ELEMENTOS VEGETALES; ES DE LA MISMA EPOCA QUE LA PINTURA.
AUNQUE NO ESTA FIRMADO SE SABE QUE EL R.P. GONZALO CARRASCO REALIZO TODO EL VIA CRUCIS.
LA MEDIDA SE CONSIDERA SIN EL MARCO.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.24
Ancho 1
0.92
Profundidad 1
0