SE TRATA DE UNA VIGUERIA LABRADA EN LA CARA FRONTAL CON RAMAS DE ACANTO PUESTAS EN HILERAS, NO ASI SUS DOS CARAS INTERNAS VISIBLES. LAS VIGAS TIENEN UNAS ZAPATAS EN LOS EXTREMOS, IGUALMENTE DECORADAS CON HOJAS Y ARABESCOS COMUNES EN LAS VIGUERIAS DE CEPA MUDEJAR. LA IMPORTANCIA DE ESTE TRABAJO DE CARPINTERIA ESTRIBA, NO EN EL MEDIANO TRABAJO DEL LABRADO, SINO QUE ES UNO DE LOS POCOS TRABAJOS DE TECHUMBRE QUE SUBSISTEN EN EL PAIS, PUES LA FECHA QUE SUSTENTA UNA DE LAS VIGAS REZA: 1676 AÑO, ESCRITO EN LETRAS AMARILLAS SOBRE EL CANTO INTERNO.