Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000414-000031-000
Número de Cédula
31
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Fátima
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de la Vírgen de Fátima de pie sobre nubes que tienen al frente un árbol, con la cabeza ligeramente inclinada hacia su izquierda y al frente dirigiendo la mirada hacia abajo, las manos juntas al frente a la altura del pecho.Su vestimenta ricamente adornada, el manto en color blanco(que cubre su cabeza) con las orillas decoradas con diseños geométricos en verdes y azules y el vestido en gris con los mismos motivos.Un rosario pende de sus manos.
Aunque se le llama Nuestra Señora de Fátima, su nombre canónigo es Nuestra Señora del Rosario de Fátima, ya que es una virgen del Rosario que se apareció en el año de 1917 a unas niñas en el lugar de Cova de Iría que pertenece al Municipio de Fátima en Portugal.
Su iconografía difiere mucho de la clásica Virgen del Rosario, pues es una virgen muy estilizada, sin Niño, vestida de blanco y lleva un Rosario colgado de la amplia manga de su túnica y va acompañada de tres palomas.
Observaciones del bien mueble
La escultura se encuentra sobre una base de madera policromada. Todo lo anterior descansa en una ménsula cónica de tres caras con decoraciones florales en dorado sobre fondo blanco.
Materiales constitutivos
Cerámica, Policromía
Técnica de manufactura
Cerámica Policromada
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.45
Profundidad 1
0