Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000366-000
Número de Cédula
366
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Guadalupe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se encuentra la Virgen de túnica alizarina con piel en los puños y cuello y una cinta que la ciñe a su cintura. Tiene un manto azul con estrellas; su cara está inclinada sobre su lado derecho con los ojos cerrados en actitud de oración. Las manos, juntas y extendidas al frente a la altura de su pecho. Está parada sobre una luna en cuarto menguante. La Virgen está sostenida por un ángel que con los brazos extendidos toma en sus manos el manto y la túnica respectivamente. Sus alas son tricolor (azul, ocre y naranja). El ángel lleva una vestimenta color alizarina, la Virgen está coronada y rodeada por rayos de oro.
Esta Virgen que se le apareció en el cerro del Tepeyac al indio Juan Diego y después dejó plasmada su imagen en la tilma en el año de 1531, es más venerada por el pueblo mexicano.
Observaciones del bien mueble
De el marco están sostenidas dos esculturas de ángeles que sostienen una corona. Al parecer el fondo de la obra está totalmente repintado y presenta faltantes de capa pictórica en la parte inferior.Ésta obra y su marco no corresponden al retablo.
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.95
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0