Remitimos La Antigüedad De Este Lienzo Por Lo Menos A Fines Del Siglo Xviii. Representa A La Virgen De Guadalupe En Su Posición Tradicional, Aunque Notamos Que Las Manos Son Más Finas Y Pequeñas Que En El Lienzo Tradicional; Así Como El Resplandor Sobre Su Cabeza Que Da La Impresión De Haber Quedado Corto En La Tela. Las Flores Del Vestido No Tienen Nada Que Ver Con La Flor Del Nopal Usada Por El Grupo Mexica Y Que Nos Recuerda El Sacrificio De La Sangre En Las Guerras Floridas.
Las Alas Del Angelito Son Cortas Y No Sobresalen Del Resplandor Como En Otras Pinturas Y El Rostro Es Joven Y Bello De Finas Facciones. Es Probable Que Haya Estado Colocada En Un Retablo Ya Inexistente, Puesto Que En El Pie Del Cuadro Dice: "taliter Omni Nationi".
Está Sometido A Un Proceso De Restauración Para Su Salvamento, Ya Que Se Daba Por Perdido Por Su Alto Grado De Deterioro.
Observaciones del bien mueble
Estaba a punto de ser tirada a la basura, lográndose su restauración, actualmente está en proceso.