Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000309-000
Número de Cédula
309
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de la esperanza
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de cuerpo completo y de pie, las manos al frente, a la altura de la cintura, su rostro con gesto de tristeza y lágrimas sobre las mejillas, dirige su mirada al frente. Viste una túnica de fondo gris y ricamente decorada con aplicaciones de oro al igual que el velo que lleva sobre la cabeza, la túnica esta ceñida por un cordón dorado, el manto en verde con aplicaciones de hoja de oro. Lleva una toca blanca y un velo sobre los hombros, en el cual se aloja una daga dorada del lado izquierdo, al centro del pecho lleva un ornamento de color azul. Sobre su cabeza una gran corona de metal dorado rematada por una cruz.
LA ESPERANZA DE TRIANA
La devoción a la Virgen de la Esperanza en versión dolorosa ,arranca desde tiempos muy antiguos en Sevilla, España. Hay varias Hermandades de penitencia que la tienen como su titular, como son la de Jesus de las Penas,en San Roque; del Sagrado Decreto en la Trinidad; de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora de la Esperanza en la Macarena y la de los Mareantes en Triana.
La Hermandad de los Mareantes o gente de mar, fué fundada por el Gremio de Mareantes en 1418 fusionándose en el siglo XVII con el gremio de ceramistas y con la Hermandad de San Juan de los marineros.
La Virgen de la Esperanza de Triana tiene en el pecho un puñal representativo de su dolor,de su condición de Dolorosa; pero tambén lleva en el pecho un broche en forma de ancla, auxilio de los marineros, ancla de salvación para los navegantes.
La imagen de la Esperanza de Triana era atribuida a Astorga; luego, fué hecha de nuevo la cabeza por Castillo Lastrucci , y recientemente ha sido restaurada por Alvarez Duarte. Fué coronada canónicamente el 2 de junio de 1984.
Observaciones del bien mueble
La escultura está resguardada por una vitrina.
Materiales constitutivos
madera metal, pigmentos
Técnica de manufactura
Talla en madera policromada y dorada
Alto 1
1.7
Ancho 1
1
Profundidad 1
0