Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000251-000
Número de Cédula
251
Tipo de objeto (texto)
Escultura de vestir
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de la Soledad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de pie de cuerpo completo, viste túnica y manto negros con filos dorados,ceñidos a la cintura por un cordón dorado y toca blanca, en el pecho lleva un Sagrado Corazón dorado, sus manos flexionadas a la altura del pecho una sobre la otra en ademán de oración, su rostro ligeramente inclinado a su izquierda y hacia arriba y dirige la mirada hacia arriba.
Virgen de la Soledad. La devoción a la Virgen de la Soledad aparece en España a fines del S.XVI. Esta devoción recuerda el tiempo que María vivió entre la Ascensión del Señor y su tránsito. La imagen de la Soledad se derivo de la Virgen de la Victoria que tuvo extraordinario culto en Madrid en los siglos XVII y XVIII, y fue llamada asi porque se le veneraba en la iglesia de los Mínimos de la Victoria, en la Puerta del Sol. Su iconografía es muy semejante a la de la Virgen de los Dolores pero no lleva la espada en el corazón.
Observaciones del bien mueble
No fue posible fotografiar la obra completa
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Madera tallada, policromada y vestida
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0