Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000414-000020-000
Número de Cédula
20
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de Tzocuilac
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el primer plano se encuentra la Virgen de pie y de tres cuartos con la rodilla izquierda flexionada, el brazo derecho flexionado mostrando la palma al frente a la altura de la cadera, mientras que el brazo izquierdo, también flexionado, muestra también la palma de la mano pero con los dedos hacia arriba a la altura de la cintura. Su mirada se dirige ligeramente hacia arriba.
Ricamente ataviada por una túnica blanca ceñida a la cintura por un cordón. El cuello es rojo y ostenta un medallón azul (sobrepuestos a la pintura se pueden ver un collar metálico y aretes). La túnica está decorada por monogramas de María y Jesús en hoja de oro. El manto es azul oscuro con pliegues pronunciados, decorados por estrellas y en la orilla un encaje igualmente de hoja de oro. La Virgen es sostenida por querubines, sobre la cabeza de uno de ellos descansa un pie de la Virgen. En la parte inferior del manto se pueden ver tres angelitos, dos del lado izquierdo y uno del lado derecho que sostienen el manto. A la altura de los hombros de ambos lados, se pueden ver dos grupos de ángeles músicos, mientras que arriba de la cabeza dos ángeles de frente uno al otro que voltean al espectador. La cabeza de la Virgen está rodeada de haces de luz de hoja de oro que rematan en estrellas. Entre los ángeles se pueden notar abundantes nubes.
Las advocaciones de la Virgen no siguen ningún plan ni curso establecido. Los títulos y atributos de la Virgen se originan por la piedad popular y no es posible establecer una evolución de sus representaciones. Algunas advocaciones marianas se originaron por el orgullo de cofradías que dieron lugar a múltiples atributos para la imagen de la Virgen María y a particularizar su aspecto.
Observaciones del bien mueble
Está dentro de un marco ricamente ornamentado, tallado en madera y dorado con el monograma de María en el copete, de la parte superior sale una corona de metal coronando a la Virgen. Presenta remate en las esquinas superiores de flores, y en las cuatro esquinas inferiores de hojas de acanto.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.8
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0