Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003822-000090-000
Número de Cédula
90
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen del Carmen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Purificación de la Santísima Virgen
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de formato vertical en la que se compone un grupo: en el centro un personaje femenino entronizado con el Niño que puede reconocerse como al Virgen del Carmen. La Virgen está coronada y lleva escapulario. El Niño, está coronado y le da la espalda. En el segundo plano y entrando a la escena desde los laterales pueden reconocerse las figuras de San José por la izquierda y Santa Teresa por la derecha. Ambos llevan halo de santidad y actitud de oración frente a la Virgen. En el sector inferior entre una especie de nube de color rojizo se ven dos almas que también oran mirando a la Virgen.
Según Trens quien se ha encargado de estudiar las advocaciones marianas, la intercesión de María se extiende sobre las almas del purgatorio, entre las Vírgenes las que parecen tener mayor poder en este sentido son las del Carmen y la del Refugio. Esta es la razón por la que la Virgen del Carmen en esta escena, como en otras aparece con las almas del purgatorio.
Los carmelitas visten a la Virgen con el hábito de su orden y el escudo a partir del siglo XVIII gana elementos que enriquecen la imagen, en su vestimenta .
La pintura está en muy malas condiciones: pérdidas, perforaciones y deformación del soporte, pasmado, suciedad y roturas.
Observaciones del bien mueble
Véase:
Trens, Manuel Bartolome; María: iconografía de la Virgen en el arte español, Madrid, Plus Ultra, S/F
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.1
Ancho 1
0.82
Profundidad 1
0