Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000412-000004-000
Número de Cédula
4
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virtud de la Fortaleza
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El personaje femenino porta una vestimenta blanca y un manto rojo, por su vestimenta podemos interpretar que se trata de una virtud cardinal, porta un casco y yelmo o peto, sostiene con su mano izquierda una columna y con la derecha una lanza. Las características de esta pintura mural son decimonónicas, especialmente por el tratamiento de las vestimentas, y el tratamineto realista de la figura humana. La pintura neoclásica trata de volver a los ideales clásicos tras los excesos del barroco. Se tomaron modelos de la antigüedad adaptándolos a las necesidades de renovación política, social, ética y cultural de la época. El personaje que nos ocupa se apoya en una columna que simboliza la fortaleza, porque de los elementos de un edificio, la columna es el más fuerte y es la que sostiene a los otros.
Observaciones del bien mueble
Por el conjunto completo de pinturas a lo largo de la nave del templo y los comentarios de los propios del lugar indican que se trata de la representación de virtudes que caracterizan la vida de las religiosas. Se trata de un óleo sobre tela adherida al muro de el luneto izquierdo del primer arco.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.4
Profundidad 1
0