Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000161-000
Número de Cédula
161
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Visión de la Storta
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el primer plano San Ignacio hincado con hábito negro con las manos extendidas hacia el frente de su pecho salen flamas; su rostro mira hacia arriba donde, sobre nubes, está Cristo con túnica alizarina, una cuerda en el cuello y corona de espinas cargando la Cruz. Con su mano izquierda sostiene la Cruz mientras que su mano derecha la dirige a San Ignacio. Arriba se puede ver un listón que dice los siguiente: "Ego vobis Romae propitius ero". En la parte central superior se puede ver a Dios Padre entre nubes vistiendo túnica blanca y manto rojo apoyando su mano izquierda sobre un mundo (del que únicamente se ve una parte) y con la mano derecha señala el listón. La mirada dirigida hacia Cristo; en segundo plano se puede ver vestido de negro a Fabro Ilaines, arriba de ellos se puede ver una ciudad. En el mes de Noviembre de 1537, iba Ignacio a Roma acompañado por Fabro Ilaines y entró a hacer oración a una solitaria capilla de la Storta, población ubicada a unos 10 Km. De la Ciudad de Terna. Tuvo ahí una célebre iluminación mística en la que vió al Padre Eterno acompañado de su hijo, que llevaba la Cruz a cuestas y le decía: "Ego vobis Romae propitiuos ero" ("Yo os seré propicio en Roma").
Observaciones del bien mueble
Atribuido a Zendejas. La pintura presenta deformaciones de soporte. La obra tiene un marco moldurado con hoja de oro que no es el original.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.8
Profundidad 1
0