Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002017-000000-005
Número de Cédula
0.05
Tipo de objeto (texto)
Vitral
Nombre o título del objeto
VItral
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Miguelito
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La estructura de la cancelería es de herrería, seccionada en cuatro partes, con un circulo central, donde hay un dibujo sobre vidrio, ya borroso y se distingue el perfil de un cordero sobre piedras, con plantas a los lados y arriba una zona presentando el cielo, alrededor del dibujo hay una cinta con una serie de perlas en amarillo pálido, las cuatro partes que rodean la circunferencia se seccionan por un eje vertical y otro horizontal, la superficie tiene una malla de emplomado, en forma de rombos dobles, se cierra con vidrios en azul pálido, el mosaico formado tiene un marco con una cinta perimetral, con figuras mixtilineas, alternadas en azul y amarillo paja.
Observaciones del bien mueble
El símbolo central al parecer es un Agnus Dei, no se puede corroborar debido a lo deteriorado y borroso de la imagen por la incidencia del sol, viento y lluvia.
El emplomado es una técnica muy utilizada aún en la actualidad, consistente en colocar los vidrios con una varilla de plomo para sujetarlos por sus aristas dentro una ventana o vitral, en este último se crean las secciones con varillas más pequeñas para darle el diseño deseado.
En los municipios de la capital y de Rioverde se sigue utilizando esta técnica del emplomado, pero con la dirferencia de que ahora se enfoca más en artesanías.
Materiales constitutivos
Vidrio, Plomo
Técnica de manufactura
Emplomado
Alto 1
2.03
Ancho 1
1.32
Profundidad 1
0