Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000244-000
Número de Cédula
244
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Xii Estación del VIa Crucis
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la parte central de la obra se puede observar a Cristo crucificado, con los brazos extendidos hacia los costados, las rodillas flexionadas hacia el frente y el pie derecho sobre el izquierdo, su cuerpo apenas cubierto por un cendal blanco y su rostro inclinado hacia el frente y con una corona de espinas. En la parte superior de la cruz se puede observar una cartela que dice "INRI". A el lado derecho de Cristo se encuentra San Juan de pie y María, el primer personaje con túnica verde y manto rojo y el segundo cubierto por completo por un manto azul, junto a ambos y arrodillada, Magdalena, que lleva una túnica verde y manto ocre, el cabello largo cae sobre su espalda, al lado izquierdo dos soldados, uno con vestimentas rojas y el otro amarillas.Todos los personajes dirigen su mirada hacia Cristo
La escena se encuentra rodeada por un marco en forma de portada con arco de medio punto flanqueado por columnas de fuste salomónico, todos estos elementos rematados por un frontón con decoraciones geométricas. En la parte inferior se puede leer: "JESÚS MUERE EN LA CRUZ"
A partir del siglo XI, se comenzó a representar a Cristo muerto. Sus ojos se cierran, su cabeza cae sobre el hombro derecho, su cuerpo se desploma y flexiona: ya no es más que el cadáver de un hombre muerto, en el suplicio que ha perdido toda Majestad Real y que solo inspira compasión.
Observaciones del bien mueble
La policromía que presenta la obra no es original
Materiales constitutivos
madera, pigmentos
Técnica de manufactura
Madera tallada y policromada
Alto 1
0.7
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0