Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001666
Nombre del Inmueble
Buenavista
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Es una de las haciendas más antiguas de la región y contaba con su propia capilla ubicada frente al casco de la casa grande para atender al culto público de los peones de la hacienda. Según los informes de los franciscanos que aún residen en Zacapu, este sitio les perteneció hasta el siglo XVIII en que se llevó a cabo "el Despojo", o sea, cuando sus propiedades pasaron a pertenecer al clero secular.
El año de 1833 era propiedad del Cura Interino de tiríndaro, D. Juan J. Pastor Morales Ruíz de la Ravia y Gil de Hoyos, entonces Juez examinador, Sinodal y Promotor Fiscal del Obispado de Michoacán, dueño de otras haciendas como la de El Cortijo, Bellas Fuentes y el Cuatro; quien al morir donó su cuantiosa fortuna para obras de Beneficiencia, según nos indica Gabriel Ibarrola en su informe sobre las familias Vallisoletanas.
Actualmente la hacienda es propiedad particular y restringe el acceso a los visitantes; a un costado, de frente a la casona se encuentran los restos de la capilla que un día compartió el patio central hoy fraccionado por muretes y corrales. Por las dimensiones de los muros que aún se conservan debió ser de considerable amplitud, están construidos en adobe y sobre ellos crecen nopales y toda clase de vegetación dándoles un aspecto pintoresco.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Ex-hacienda de Buenavista
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58400
Otra localización
Ex-Hda. de Buenavista
Orden religiosa (original)
Sin Identificar