Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000055
Nombre del Inmueble
Catedral Metropolitana y Sagrario Metropolitano
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
9 14873 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII-XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
LA TRAZA DE LA CATEDRAL ES DE CLAUDIO DE ARCINIEGA Y EL MODELO DE JUAN MIGUEL DE AGÜERO. LAS SIETE NAVES PROYECTADAS SE REDUCEN A CINCO. DAMIAN ORTIZ DE CASTRO RESUELVE LAS TORRES CUADRANGULARES CON LAS BOVEDAS EN CAMPANA SOBRE PLANTA ELIPTICA, REMATADAS POR ESFERAS CORONADAS POR UNA CRUZ; A LA UNION DE LOS CUERPOS DE LA TORRE INCORPORA MENSULAS INVERTIDAS.
HACIA FINES DEL SIGLO XVII SON CONSTRUIDAS LAS PORTADAS DE LA FACHADA PRINCIPAL, PERO NO SON TERMINADAS HASTA FINES DEL SIGLO XVIII E INICIOS DEL XIX, EPOCA EN QUE SE CONFUNDEN LAS APORTACIONES QUE A ELLAS HACEN ALCONEDO, SANDOVAL, ORTIZ DE CASTRO Y EL PROPIO TOLSA.
MANUEL TOLSA FUE EL ENCARGADO DE LA CONCLUSION E INTEGRACION DE LOS ELEMENTOS DE CATEDRAL: TRANSFORMA LA CUPULA CON UNA ESBELTA LINTERNILLA; ORNAMENTA CORNISAS Y PRETILES CON BALAUSTRADAS CORONADAS DE PEBETEROS Y MODILLONES, FINALMENTE MODIFICA LA FACHADA PRINCIPAL Y LA CORONA EN EL CUERPO DE RELOJ, CON LAS ESCULTURAS DE LA FE, LA ESPERANZA Y LA CARIDAD.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves Capillas Hornac.
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza de la Constitución
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro
Código Postal
06060
Otra localización
Centro Histórico
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar