Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001755
Nombre del Inmueble
Del Cementerio
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No tenemos antecedentes de esta capilla, sabemos su fecha de construcción en plena etapa porfiriana gracias a la placa que colocó el Ayuntamiento, en donde se consigna 1901 y 1902, que fue seguramente cuando el antiguo panteón de la Parroquia se trasladó a este lugar presidido por la capilla que nos ocupa.
El actual cementerio se encuentra circulado por una barda coronada con una reja, mediante el andador encementado llegamos al acceso protegido por un pórtico logrado a base de la prolongación de la cubierta.
La planta es de una sola nave con ábside plano, delimitada con gruesos muros de adobe enjarrados tanto por el interior como por el exterior, dos vanos cuadrados de gran tamaño fungen como ventanas colocadas a cada lado flanqueando una mesa central en la cual se colocan los ataúdes en las misas de cuerpo presente antes de sepultarlos; en el muro absidal se encuentra un altar construido por una base de mampostería sobre la que se desplanta un nicho de medio punto horadado en el muro en el cual se alberga un Cristo y varias cruces sobrepuestas.
La techumbre a dos aguas formada por vigas y teja se prolonga hacia el perímetro de la nave apoyándose en pilastras cuadradas creando un pórtico alrededor de la nave.
El piso es de barro, recubierto con una reciente lechada de cemento.
La fachada es lisa y plana con un acceso de vano cuadrado delimitado por un dintel de madera sobre el cual se encuetra una placa que dice: AYUNTAMIENTO 1901 Y 1902. En el interior se observa el corte del muro que se adelgaza ascendiendo en un imafronte triangular sobre el que se apoya la cubierta.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
61020
Otra localización
Cienega del Cementerio
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar