Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001746
Nombre del Inmueble
Del Hospital
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI (XX)
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Fue demolida construyéndose en su lugar una plaza con una "pérgola", nombre que se dan a los 'kioskos" públicos los lugareños. El Obispado de Michoacán nos dice que en 1754, San Bartolomé Cocucho, era uno de los nueve pueblos que componían la cabecera del curato de Paracho, distando entre ambos cinco leguas, agrega que "... Cocucho, tiene dentro de su recinto, hombres y mujeres de confesión, y comunión, indios 87..." el bachiller Don Juan Antonio de Bargas cura y vicario in cápite, no describe en su respuesta a la Carta Cordillera el templo ni el hospital. Sin embargo sabemos que este último existió hasta bien entrado nuestro siglo, aunque en estado ruinoso la capilla y abandonadas las trojes que hacian la función de hospital.
Algunos vecinos que conocieron el edificio nos mostraron el sitio donde estuvo edificada: "una capilla de piedra y dos trojes:, y cuyo material de demolición se utilizó parte para el empedrado, y el basamento de una fea "pérgola" que hoy se yergue en su lugar. El conjunto de hospital-Huatápera y Capilla-Iuritzio sólo subsiste en el recuerdo de algunos vecinos que lamentan su destrucción; las imágenes se perdieron y algunas fueron extraidas y vendidas a oportunistas y traficantes que asolaron con sus engaños la región de la meseta para venderlas a los extranjeros, tal fue el caso de las imágenes del Calvario que se encontraban en el lugar. Existen en los expedientes de Bienes Nacionales, de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo México, escritos hechos a mano de algunos católicos protestando por las ventas hechas por los semaneros y kéngis que recibieron nueve piezas nuevas de yeso a cambio de las "viejas maltratadas" de pasta de caña.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Grande
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
60240
Otra localización
Cocucho
Orden religiosa (original)
Sin Identificar