Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001904
Nombre del Inmueble
El Calvario
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Al parecer, esta capilla se construyó sobre los restos de una pequeña ermita del siglo XVI.
La fachada de la capilla es de estilo neoclásico. Su ingreso se hace a través de un arco de medio punto sostenido por jambas y discretas impostas. Sobre las enjutas lisas se forma una cornisa que da asiento a un frontón triangular en cuyos extremos se levantan dos elementos ornamentales simulando flamas. Dos pilastras que flanquean la puerta recorren todo el muro de la fachada que termina con un friso decorado con triglífos y metopas, sobre el que corre una cornisa de arranque del remate que es de tipo mixto. La deoración del remate es a base columnillas adosadas, cornisas, roleos y balaustradas y en el centro una caratula de reloj con terminación piramidal en la parte superior. En ambos lados de la fachada en las esquinas, se levanta un contrafuerte con capitel y cornisa que se integra al resto de la misma.
La planta de la nave es rectangular, cubierta con bóveda de cañón soportada por arcos fajones que descansan sobre pilastras con capitel, unidos por una moldura sobre los muros laterales del interior.
El acceso a la sacristia se hace a través del muro testero y es de planta cuadrada techada con losa plana. En la parte superior de la entrada, se abrio un boquete en la bóveda para dar paso las pesas del reloj.
Uno de los barrios que formaban el asentamiento de Tlaltizapan debio ser el sitio donde se encuentra la capilla del calvario y es probable que su ubicación este relacionada con alguna deidad antigua donde realizaban sacrificios.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Ignacio Zaragoza
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tlaltizapán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar