Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001893
Nombre del Inmueble
El Divino Salvador
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El conjunto tiene una vista agradable debido a que el atrio, de regulares dimensiones con respecto a la pequeña capilla, esta limitado en tres de sus colindancias por calles.
La capilla tiene una fachada lisa afectada recientemente, como muchas de las construcciones de este tipo en Morelos, por un añadido al frente que vino a sustituir a las antiguas enramadas pero ya sin su contenido iniciatico. Tiene una cúpula que sobresale por encima de la fachada que tiene como remate una linternilla. En cuanto a la portada, el acceso tiene un arco de medio punto con moldura sencilla y la pequeña ventana rectangular de coro, en la parte superior.
Sobre el costado izquierdo se levanta la pequeña sacristia, cubierta con bóveda de cañón en el mismo sentido del eje longitudinal de la nave.
El interior esta cubierto con bóveda de cañón hasta el área del presbiterio sobre el que se levanta la cúpula de forma esférica y remate con una linternilla de base circular.
Las caracteristicas topográficas de San Andres le dieron desde la antiguedad, un sentido religioso y también mortuorio al sitio, donde los frailes franciscanos levantaron construcciones de calvario como esta y los demás pueblos de Morelos. Este, dedicado a la escena de Cristo crucifcado y su devoción a los misterios de la pasión, tuvo sus mejores momentos en el siglo XVIII, resultando con ello las ricas tradiciones de semana santa.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Independencia
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
San Andrés de la Cal
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar