Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001642
Nombre del Inmueble
El Jacal
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No tenemos datos históricos de este lugar salvo los informes de algunas gentes que conocen el sitio y que nos dicen que fue abandonado durante el reparto. Según Don Agapito Onofre tuvo capilla dedicada al culto público, aunque no existen datos en hacienda que haya sido un bien nacionalizado por escasa causa.
Se encuentra enclavado en medio de un terreno de siembras, por sus características es probable que no haya sido una finca de alta producción ya que carece de trojes.
No tiene linderos de protección o delimitación del casco de la casona ni se observan viviendas para los peones, también carece del portal tan común en este tiempo de fincas.
La fachada es lisa, compuesta con tres arcos de medio punto forjados en adobe colocado en cuña, dos de ellos están tapiados en el área de medio punto; sobre ellos se conservan vanos de arco tamibén semicircular que fungieron como balcones; los extremos del paramento están delimitados por dos contrafuertes.
La cubierta ha desaparecido quedando las habitaciones a descubierto amenazando colapsar en cualquier momento, los pretiles de los muros están protegidos piadosamente con teja. En la parte posterior, comunicada por un acceso hoy tapiado se encuentra un muro alto, que según la gente del lugar formaba parte de la capilla, sin que exista ningún indicio que confirme que este lugar haya sido su uso original.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Ex-Hacienda El Jacal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58400
Otra localización
El Jacal
Orden religiosa (original)
Sin Identificar