Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001668
Nombre del Inmueble
El Oratorio
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Marzo 1935. El director de la escuela rural federal "... solicita[a hacienda]... que se le conceda el oratorio ubicado en el propio lugar, para establecer una biblioteca anexa a la escuela...".
Mayo 1935 "... el oratorio ubicado en dicha hacienda se encuentra en la misma casa propiedad del Sr. Lic. Antonio P. Carranza, teniente este poca luz para establecer la biblioteca...".
El encargado del orden informa a la Federal de Hacienda "... desde 1933 quedó clausurado el Oratorio... Unicamente la persona encargada de la finca de la Ex-Hacienda, que cuida dicha finca habre quizá dicho oratorio para hacer su limpieza, no estando habierto al Servicio Público...".
Dic. 12 de 1935 el Director de Bienes Nacionales al Jefe de la Oficina de Hacienda en Uruapan: "... En el num. 22 del Diario Oficial... fue publicado el Decreto por la Sría. de Gobernación por el cual se retira del servicio del culto público el Oratorio ubicado en la ex-hacienda de tariácuri... expresándose que ésta Sría. tomara posesión del edificio con todos sus anexos...".
El 13 de marzo de 1936 se dió un plazo de 60 días para utilizar lo como escuela; en caso de no ser así lo recogerá Hacienda de nuevo. El acta de entrega dice que tiene 64 m2.
Se entregó para la escuela y los bienes intervenidos se entregaron a la junta vecinal del lugar; enviándose el órgano a la escuela.
25 de septiembre de 1944 dicen los de Bienes Nacionales que "... La Capilla u Oratorio que se encuentra ubicada en la ex-Hacienda de tariácuri tiene un pésimo estado de conservación y que por el lado sur está derrumbándose; que no se hace ningún uso de este inmueble, no obstante que por Decreto Presidencial... fue cedido a la S.E.P. desde el año de 1936 para que lo utilizara como Biblioteca...".
Al no haberse dedicado al uso destinado continúa el sitio bajo la jurisdicción de Bienes Nacionales.
El supervisor de Hacienda el 11 de septiembre de 1945 dice: "... el Oratorio fue una BIBLIOTECA SOSTENIDA POR LA SECRETARIA,... que la saquearon, ignorándose quienes, y que después, se dejó solo el localito no usándola ya por estar en ruinas... que la comunidad nunca supo... que estuviese destinado para escuela... por tal motivo lo demolió el tiempo y al comensarse a caer deporsi solo le Recogimos la teja para la Reparación de la casa que en estos momentos la actual Escuela y que aun es propiedad de los Srs. Carranza en seguida en vista de su mal esta del Oratorio los Sres. Carranza lo bendieron a un Ejidatario del mismo poblado dicho Ejidatario lo descompuso por completo temeroso de perder lo que en ello abia gastado asi que de echo en este poblado no hay ni casa Oratorio ni bien nacional, cual quier Reclamacion sera con el S. Ferando Carranza que fue quien la bendio...".
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Zacapu > San Antonio Tariácuri (161070022)
Nombre de la vialidad o calle
Calzada sin nombre
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58400
Otra localización
Ex-Hda. Tariácuri
Orden religiosa (original)
Sin Identificar