Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001559
Nombre del Inmueble
Hospital
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Al igual que los otros pueblos de la cañada el Hospital y su capilla formaban parte del mismo conjunto religioso de la Iglesia, y fue de igual manera fundado por la orden religiosa de los Franciscanos en el siglo XVI, cuando evangelizaron la región de la cañada.
Según la crónica dice que los de la cañada tributaban a la corona, y se cobraban los tributos "... por medio de los once alcaldes de los pueblos y los gobernadores naturales. El uno está en esta cabecera que gobierna con sus barrios y el otro en el pueblo de Guáncito que tiene sujetos nueve pueblos.
Entregan dichos efectos o tributos al alcalde mayor y éste los pone en las cajas reales de méxico a cuya real audiencia y gobernación está sujeto dicho curato...".
Correspondía al hospital y su capilla ser la sede de éste gobierno indígena que perduró hasta que se desconoció por las autoridades cardenistas substituyéndolo por las comunidades agrarias.
Hasta 1973 aún se tenían datos de este inmueble que según los vecinos fue incendiado en el año de 1935 a raíz del problema agrarista existente en la región en que los grupos de liberales que deseaban cerrar los templos y los conservadores que querían continuar el culto católico.
Desde el año de 1933 los anexos del templo y la capilla del hospital fueron destinados mediante decreto presidencial del 8 de marzo de ese mismo año al Gobierno del Estado para uso de la escuela rural del lugar; entregándose los anexos hasta el 20 de enero de 1935 levantándose en el acta 7 piezas.
Al parecer la inconformidad de los vecinos que no permitían el traslado de la escuela provocaron un problema de tales dimensiones que se llegó a la violencia incendiándose la capilla de la que no quedaron más que algunos muros en pie que desaparecieron finalmente absorbidos por la nueva escuela del lugar; la descripción de 1935 describe la capilla como "...una construcción de adobe, piso de madera y techo de madera y teja..."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Artículo 123 y Plaza
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
59792
Otra localización
Huancito
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar