Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-003233
Nombre del Inmueble
Inmaculada Concepción (Nuestra Señora del Pópolo)
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 782 6
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
TEMPLO DE ESTILO ECLÉCTICO NEOCLÁSICO EN SU FACHADA; SU CONSTRUCCIÓN DATA DE 1866, COMO SE APRECIA EN EL BAJO RELIEVE DE UNA JAMBA DE LA PUERTA PRINCIPAL DE ACCESO, ADEMAS DE LOS ANTECEDENTES ENCONTADOS EN EL EXPEDIENTE 65/16713 DE LA DIRECCION GENERAL DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL.
ESTE TEMPLO ESTÁ LÍMITADO EN SU FACHADA NOROESTE Y A LA MITAD DE LAS FACHADAS SUROESTE Y NORESTE POR UN ATRIO RESGUARDADO POR UNA BARDA ATRIAL CON PRETIL DE MAMPOSTERÍA Y HERRERÍA, DIVIDIDAS EN TRAMOS POR PILARES DE CANTERA LABRADA QUE REMATAN EN PINÁCULOS.
LA CONTRUCCIÓN ESTA CONFORMADA COMO SE DENOTA EN LA PLANTA ARQUITECTÓNICA POR UNA SERIE DE VOLÚMENES SIMÉTRICOS QUE SE VAN DESPLAZANDO Y QUE CONFORMAN UN PRIMER CUERPO, Y ATRÁS DE ÉSTE SE LIGA UN SEGUNDO PLANO CONFORMADO POR PORTERÍAS Y AL CENTRO DE ÉSTAS SE ELEVA UN GRAN VOLUMEN QUE CORRESPONDE AL ÁREA DEL PRESBITERIO Y SU ELEVADA CÚPULA.
SOBRE LA FACHADA NOROESTE DE LA BARDA ATRIAL SE ABRE EL ACCESO PRINCIPAL AL IGUAL QUE EN CADA ESQUINA Y EN LOS LIMITES; ENMARCADO POR PILARES Y ADOSADOS A ÉSTOS MEDIAS MUESTRAS LISAS, AMBOS DE CANTERA. LAS MEDIAS MUESTRAS SE DESPLANTAN SOBRE ZÓCALOS Y BASES LISAS; REMATAN CADA UNO EN UN CAPITEL DÓRICO Y SOBRE ÉL, UN CORNIZAMIENTO LISO CUYAS MOLDURAS AL IGUAL QUE LAS DEL CAPITEL CONTINUAN AL PILAR Y REMATAN EN UN PINÁCULO APOYADO SOBRE UN ZÓCALO ESCALONADO, Y A CADA LADO DEL ZÓCALO SE LOCALIZAN ROLEOS ESTILIZADOS. SOBRE LOS FUSTES DE LAS MEDIAS MUESTRAS PENDEN LOS SOPORTES DE HERRERÍA PARA SOSTENER UN FAROL, EXISTIENDO SOLO EL DEL LADO IZQUIERDO.
LA HERRERÍA DE LA PUERTA ATRIAL ES DE BARROTES REDONDOS DIVIDIDOS EN TRES TRAMOS POR PLOMOS. EN EL DINTEL DE LA PUERTA SE ELEVA UNA HERRERÍA QUE CONFORMA UN ARCO MIXTILINEO EN CUYO INTERIOR SE APRECIA UN DECORADO A BASE DE ROLEOS Y REMATA EN SU ALTURA POR UNA CRUZ APOYADA SOBRE ROLEOS.
EL PISO DEL ATRIO ES DE CUARTERONES DE CANTERA.
LA FACHADA NOROESTE DEL EDIFICIO ES EL ACCESO PRINCIPAL Y ESTÁ CONFORMADA POR UNA TORRE AL FRENTE QUE SE ADOSA AL RESTO DE LA CONSTRUCCIÓN, Y QUE SIRVE DE PÓRTICO DE ACCESO, DE CAMPANARIO, Y EN ELLA TAMBIEN SE UBICA EL RELOJ. ES DE PLANTA RECTANGULAR. ESTA TORRE ESTA DIVIDIDA EN SEIS TRAMOS, EL PRIMER TRAMO ES EL PÓRTICO DE ACCESO QUE ESTA FLANQUEADO POR COLUMNAS PAREADAS LISAS A CADA LADO, QUE DESCANSAN EN ZÓCALOS Y TIENEN CAPITELES DÓRICOS QUE REMATAN EN UN ENTABLAMENTO. LAS FACHADAS LATERALES DE ESTE PRIMER TRAMO ESTÁN CONFORMADAS POR UN MACISO RECTANGULAR CON UN VANO DE IGUAL FORMA QUE SIRVE DE ACCESO Y SE ENCUENTRA DECORADO CON UN BAJO RELIEVE EN EL DINTEL; EN LOS EXTREMOS SE LOCALIZA A CADA LADO UNA PILASTRA LISA QUE REMATA EN UN ENTABLAMENTO DE IGUALES CARACTERÍSTICAS QUE LA FACHADA PRINCIPAL. EN EL SEGUNDO CUERPO SE APOYAN EN LOS EXTREMOS DOS MACIZOS A MANERA DE PEDESTAL, QUE SOPORTAN CADA UNO DOS JARRONES CON RAMILLETES DE HOJAS Y FLORES, Y ATRÁS DE ELLOS UN PAR DE PILASTRAS NICHO EN CADA EXTREMO, QUE SE ENCUENTRAN SEGMENTADAS A LO LARGO DE SU CUERPO Y SOBRE DE ELLAS UN ENTABLAMENTO QUE REMATA EN UN FRONTÓN TIRNAGULAR, EN CUYO INTERIOR SE INSCRIBE UN ARCO DE MEDIO PUNTO, DEBAJO DEL CUAL SE LOCALIZA A MANERA DE NICHO UN ARCO DE MADIO PUNTO, EN CUYO INTERIOR SE UBICA UNA IMAGEN DE BULTO DE CANTERA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN QUE DESCANSA SOBRE UN PEDESTAL SEMICIRCULAR. EN LAS FACHADAS LATERALES DE ESTE SEGUNDO CUERPO SE LOCALIZA AL CENTRO DEL MACIZO UN VANO EN FORMA DE UN ANGOSTO ARCO DE MEDIO PUNTO ENMARCADO POR UN MARCO RECTANGULAR Y EN LA PARTE SUPERIOR REMATA UN MACIZO DIVIDIDO EN DOS PARTES POR MEDIO DE UNA CORNISA QUE DA LA VUELTA Y SE INTERSECTA AL FORNTÓN TRIANGULAR.
EL TERCER CUERPO DE LA TORRE LO CONFORMA EL CAMPANARIO Y CADA LADO DE SU PLANTA PRESENTA UN VANO DE FORMA DE ARCO DE MEDIO PUNTO SOBRE PILASTRAS, EN LOS EXTREMOS DE CADA LADO SE ELEVAN COLUMNAS LISAS CON CAPITELES JÓNICOS, SOBRE PEDESTALES DOBLES SOBRE LOS QUE SOBRESALE EN LAS ESQUINAS UNA ESTATUA. AL CENTRO Y AL PIE DEL ARCO DE LA FACHADA PINCIPAL SE LOCALIZA UN RELOJ CIRCULAR DE NÚMEROS ARÁBIGOS NEGROS SOBRE CARÁTULA BLANCA, Y SOBRE ELLOS UN CORNISAMIENTO QUE DA LUGAR AL CUARTO CUERPO DE LA TORRE, Y QUE SE DESARROLLA DE IGUAL FORMA QUE EL ANTERIOR, SIRVIENDO TAMBIEN DE CAMPANARIO Y REMATA EL ENTABLAMENTO EN UN FRONTÓN SEMICIRCULAR DISCONTINUO QUE REMATA EN UN MACIZO RECTANGULAR CON DECORADO DE CUADROS EN BAJO RELIEVE, REMATANDO EN CADA ESQUINA CON UN PILAR CON DECORADO EN BAJO RELIEVE QUE REMATA EN UN PINÁCULO EN FORMA PIRAMIDAL; SOBRE ESTE MACIZO SE LEVANTA EL ULTIMO TRAMO SOBRE OTRO MACIZO RECTANGULAR QUE REMATA EN UNA CORNIZA CON UN BARANDAL DE HERRERÍA Y SOBRE ÉL SE LEVANTA OTRO ARCO EN CADA LADO PARA ALBERGAR A OTRO CAMPANARIO MAS PEQUEÑO QUE SE VE CORONADO POR UN VOLUMEN TRAPEZOIDAL CON PEQUEÑOS ARCOS EN CADA LADO Y REMATA EN LO ALTO UNA CRUZ DE HERRERÍA.
LA ELEVADA TORRE CAMPANARIO QUE DA ACCESO A LA PARROQUIA SE ADOSA A UN MURO DE MAMPOSTERÍA DE APAREJO APARENTE CON LAS ESQUINAS DENTELLADAS DE CANTERA, Y REMATA EN UNA MOLDURA QUE ES CONTINUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE LA TORRE CAMPANARIO.
EN LA FACHADA LATERAL SUROESTE SOBRESALEN LOS VOLÚMENES DE UNA CAPILLA LATERAL CON CÚPULA DE BASE CUADRADA Y SUPERFICIE CONTINUA, CORONADA POR UNA LINTERNILLA DE BASE CUADRADA Y REMATA EN DOMO. LA CÚPULA Y EL PEQUEMO DOMO ESTAN DECORADOS CON RECUADROS BLANCOS Y ROJOS A MANERA DE AZULEJO Y LA LINTERNILLA Y LAS NERVADURAS DE LA CÚPULA PINTADAS EN ROJO ÓXIDO.
EN SEGUNDO PLANO Y A LO LARGO DE LA CONSTRUCCIÓN ESTÁ EL MURO QUE CORRESPONDE A LA NAVE, EN DONDE DESTACAN EN LO ALTO LAS VENTANAS QUE CONFORMAN EL CUERPO DE LUCES; SON ABOCINADAS Y TIENEN MARCO DE CANTERA LABRADO.
EL SEGUNDO VOLÚMEN QUE SOBRESALE EN ESTA FACHADA ES EL CORRESPONDIENTE A OTRA CAPILLA LATERAL CON CUBIERTA PLANA QUE SE ENCUENTRA APOYÁNDOSE SOBRE LOS DOS CONTRAFUERTES QUE CORRESPONDEN AL TRAMO DEL SOTOCORO, ESTE VOLÚMEN PRESENTA HACIA LA FACHADA SUROESTE Y SOBRE EL MACIZO DEL MURO UN NICHO Y SOBRE SUS FACHADAS LATERALES UNA VENTANA EN FORMA DE ARCO DE MEDIO PUNTO; LAS ESQUINAS DE ESTE VOLÚMEN ESTAN DENTELLADAS CON CANTERA.
EL TERCER VOLUMEN SOBRESALIENTE ES EL CORRESPONDIENTE AL CRUCERO DE LA NAVE, Y PRESENTA CONTRAFUERTES EN SUS ESQUINAS, SOBRE LOS MUROS EXISTE UNA VENTANA QUE CONTINUA SIENDO PARTE DEL CUERPO DE LUCES DEL INTERIOR. ADOSADO A ESTE VOLÚMEN SE LEVANTA UNA CONSTRUCCIÓN DE UN SOLO NIVEL Y MENOR ALTURA, CORRESPONDIENTE A UNA PORTERÍA CON CUBIERTA DE TEJA INCLINADA Y ADOSADA A ÉSTA, OTRA CONSTRUCCIÓN MÁS MODERNA CONSTRUIDA DE TABIQUE APARENTE CON CUBIERTA A DOS AGUAS RECUBIERTA DE TEJA.
SOBRE EL VOLÚMEN CENTRAL EN EL CRUCERO, SE LEVANTA UNA CÚPULA GALLONADA SOBRE TAMBOR CIRCULAR, CONFORMADO POR OCHO MARCOS DE COLUMNAS EN TABIQUE APARENTE, CON CAPITELES CORINTIOS QUE SOPORTAN UN ENTABLAMENTO SOBRE EL QUE SE DESPLANTA EN CADA UNO UN FRONTÓN TRIANGULAR TRUNCO, UNAS PEQUEÑAS PILASTRAS Y SE DESPLANTA LA CÚPULA GALLONADA PINTADA EN AMARILLO CON GALLONES EN ROJO, REMATÁNDOLA UNA LINTERNILLA CIRCULAR CON ARCOS DE MEDIO PUNTO, CORONÁNDOLA UNA CRUZ DE HERRERÍA.
SOBRE LA FACHADA NORESTE SE DESTACAN LOS MISMOS VOLÚMENES QUE EN LA SUROESTE.
LA PARROQUIA TIENE UNA PLANTA ARQUITECTÓNICA DE CRUZ LATINA, CON CAPIULLAS LATERALES Y SU ORIENTACIÓN ES SURESTE-NOROESTE.
LA PUERTA DE ACCESO ESTA HACIA EL EXTERIOR RESGUARDADA EN UN ARCO DE MEDI O PUNTO Y TIENEN LAS HOJAS FORMA DE ARCO LOBULADO, Y POR EL INTERIOR EL VANO CAMBIA DE FORMA A UN VANO RECTANGULAR ABOSINADO. PRESENTA UNA DOBLE PUERTA DE MADERA CON CANCEL DE VIDRIO CON EMPLOMADO.
LA NAVE DEL TEMPLO SE DIVIDE EN SEIS TRAMOS SEPARADO POR PILASTRAS.
EN EL PRIMER TRAMO SE LOCALIZA EL SOTOCORO, CON BOVEDA DE ARISTA CON LUNETOS, Y ESTA APOYADA EN ARCOS REBAJADOS SOBRE LOS QUE SE APOYA EL CORO, CUYO PRETIL PRESENTA UNA BALAUSTRADA; EN EL CORO SE LOCALIZA UN MAJESTUOSO ORGANO. LA CUBIERTA DE LA NAVE ES UNA BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO DE SECCION EXAGONAL CON CUATRO CUERPOS DE LUCES POR LADO. LA BÓVEDA ESTA DIVIDIDA EN CUATRO TRAMOS A BASE DE ARCOS PINTADOS EN BLANCO QUE CONTRASTAN CON EL RESTO DEL DECORADO, EN COLOR CREMA Y CAFÉ, EN DONDE DESTACAN MARCOS RECTANGULARES CON ARCOS MIXTILINEOS, EN LOS EXTEMOS, A TODO LO LARGO. DE LA MISMA BÓVEDA CUELGAN CUATRO ENORMES CANDILES AUSTRIACOS EN FORMA DE MEDIA NARANJA.
EN EL PRIMER TRAMO DEL LADO DE LA ÉPISTOLA Y DEL LADO DEL EVANGELIO, SE UBICAN DOS PEQUEÑAS CAPILLAS, EN CUYO ACCESO SE LOCALIZA UN MARCO SENCILLO CON DINTEL EN FORMA DE FRONTÓN CIRCULAR TRUNCO. DICHAS CAPILLAS ESTAN TECHADAS CON CÚPULAS CON LINTERNILLAS.
EN EL SEGUNDO TRAMO, SE LOCALIZAN A CADA LADO DE LA NAVE UNA CAPILLA LATERAL CUBIETA POR UNA BÓVEDA VAIDA DECORADA CON MOTIVOS FLORALES Y DE CUYO CENTRO PENDE UN CANDIL AUSTERO. LA CAPILLA DEL LADO DEL EVANGELIO PRESENTA SOBRE SU MURO NORESTE LA UBICACIÓN DE UN RETABLO NEOCLÁSICO, CONFORMADO POR UN CUERPO CON REMATE; EL CUERPO ESTA DESPLANTADO SOBRE UN GRAN PEDESTAL ESCALONADO, EN CUYA PARTE CENTRAL SE LOCALIZA LA CUSTODIA EN UN NICHO CON REMATE TRIANGULAR; EL CUERPO DEL RETABLO ESTA FORMADO POR UN VANO RECTANGULAR QUE ALBERGA UN CUADRO DE LA SANTISIMA TRINIDAD QUE ESTA LIMITADO EN CADA LADO POR UNA MEDIA MUESTRA LISA EN COLOR BLANCO CON CAPITEL COMPUESTO DORADO QUE SOSTIENE UN ENTABLAMENTO LISO CON FRONTÓN SEMICIRCULAR TRUNCO, EN CUYAPARTE CENTRAL SE UBICA UN RECUADRO RECTANGULAR CON MOTIVOS FLORALES. ENMARCANDO A SU VES ESTE ESPACIO SE UBICA UN MARCDO MAYOR, FORMADO POR PARES DE MEDIAS MUESTRAS LISAS BLANCAS CON CAPITELES JÓNICOS QUE SOPORTAN ENTABLAMENTOS INDIVIDUALES QUE REMATAN EN UN FRONTÓN TRIANGULAR TRUNCO EN CUYO ESPACIO SE ELEVA UN MACIZO RECTANGULAR LIMITADO POR PILASTRAS LISAS QUE REMATAN EN CAPITELES DÓRICOS Y SE UNEN POR MEDIO DE UN SEMICIRCULO, LIMITAN AL FRONTÓN TRIANGULAR TRUNCO A CADA EXTREMO UN PAR DE PEDESTALES CON JARRONES. ESTE RETABLO SE APOYA SOBRE UN MURO FORMADO POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO, EN CUYA CLAVE EXISTE UN DECORADO FLORAL DORADO Y CONTRASTA EL BLANCO DEL ARCO CON EL OCRE DEL MURO EN QUE ESTA PINTADO.
EN ESTA CAPILLA TANTO EN SU MURO NOROESTE COMO EN EL SURESTE ESTÁN ILUMINANDO EL ESPACIO POR MEDIO DE UNA VENTANA ELEVADA EN FORMA DE ARCO DE MEDIO PUNTO QUE REMATA EN UN DINTEL DECORADO A MANERA DE ENTABLAMENTO CON MODILLÓN A CADA EXTREMO, TODO ELLO PINTADO EN BLANCO, DESTACANDO SOBRE EL COLOR OCRE DEL RESTO DEL MURO. MAS ABAJO DE ESTAS VENTANAS SE LOCALIZA UN RECUADRO EN COLOR BLANCOLIMITADO CON UN PERFIL DORADO Y MÁS ABAJO DESTACA EL GUARDAPOLVO EN COLOR CAFÉ. EN ESTA CAPILLA SE LOCALIZA UNA PILA BAUTISMAL CONFORMADA POR SEIS ESCULTURAS DE MÁRMOL QUE SOPORTAN UNA CONCHA Y DOS CONFESIONARIOS DE MADERA MOVIBLES.
EL ACCESO A ESTA CAPILLA ESTA CONFORMADO POR UN ARCO FORMERO DE MEDIO PUNTO PINTADO EN BLANCO CON DECORADO A BASE DE FILAMENTOS DORADOS Y EN SU CLAVE SE APRECIA UN CORDÓN DORADO; LAS PILASTRAS QUE SOPORTAN ESTE ARCO TAMBIÉN ESTÁN DECORADAS CON FILAMENTOS DORADOS.
LA CAPILLA OPUESTA QUE ESTA DEL LADO DE LA EPÍSTOLA PRESENTA UN TRATAMIENTO IGUAL EN EL DECORADO E ILUMINACION, CON LA UNICA DIFERECIA DE QUE NO EXISTE POR EL MOMENTO LA PINTURA DEL RETABLO. ESTA CAPILLA ALBERGA DOS CONFESIONARIOS DE MADERA QUE SON MOVIBLES.
EN EL TERCER CUERPO SE UBICAN A CADA COSTADO DE LA NAVE LOS ACCESOS LATERALES QUE DAN AL ATRIO.
EN EL CUARTO TRAMO SE LOCALIZAN TAMBIEN A CADA LADO DE LA NAVE, UN RETABLO DE ESTILO NEOCLÁSICO, CONFORMADO POR UN CUERPO Y UN REMATE; EL CUERPO ESTA INTEGRADO POR UN VANO DE FORMA DE ARCO DE MEDIO PUNTO QUE RESGUARDA UN CUADRO CON IMAGEN RELIGIOSA Y A SUS COSTADOS LO LIMITAN COLUMNAS LISAS CON CAPITELES CORÍNTIOS, QUE SOPORTAN UN ENTABLAMENTO QUE A SU VES REMATA EN UN FRONTÓN TRIANGULAR. ESTE TRAMO LIMITA SU ESPACIO A CADA LADO DE LA NAVE CON UN PAR DE PILASTRAS CLÁSICAS CON CAPITELES COMPUESTOS QUE SOPORTAN UN ENTABLAMENTO CON ARQUITRABE DECORADA CON UNA MOLDURA DORADA A LA MITAD Y SOBRE DE ELLA UN FRISO CON DECORACIÓN FLORAL DORADA Y SOBRE ELLA UNOS TRIGLIFOS Y METOPAS QUE REMATAN EN UNA CORNISA QUE SOPORTA UNA BALAUSTRADA ELABORADA CON FIGURAS RECTANGULARES CON ESQUINAS EN MEDIO PUNTO CON UNA CRUZ CALADA AL CENTRO. ARRIBA DE ESTE CONJUNTO SE DESARROLLAN LOS ARCOS TORAL Y FORMERO QUE SOPORTAN LA ENORME CÚPULA QUE CUBRE EL PRESBITERIO Y QUE AL IGUAL QUE LAS BÓVEDAS FORMAN ARCOS CON SEIS QUIEBRES.
EL QUINTO TRAMO CORRESPONDE AL CRUCERO DE LA NAVE, EN DONDE SE LOCALIZAN A CADA LADO UNA CAPILLA LATERAL DE IGUALES CARACTERÍSTICAS, CUENTAN TANTO LA DEL LADO DEL EVANGELIO COMO LA DE LA EPÍSTOLA CON UN RETABLO NEOCLÁSICO QUE ESTA ENMARCADO POR UN ARCO REBAJADO QUE SE APOYA EN PILASTRAS BLANCAS DECORADAS CON UNA MOLDURA DORADA; EL ARCO ESTA PINTADO TAMBIÉN EN BLANCO Y PRESENTA MOLDURAS DORADAS Y SU CLAVE ESTÁ CON UN CORDON DORADO. EN LAS ENJUTAS SE APRECIA UN DECORADO FLORAL EN DORADO SOBRE UNA BASE VERDE SECO. MAS ARRIBA SE DESARROLLA UN ENTABLAMENTO EN CUYA ARQUITRABE SE DISTINGUEN MOTIVOS FLORALES DORADOS SOBRE FONDO VERDE SECO Y EN EL FRISO DESTACAN TRIGLIFOS Y METOPAS Y REMATA UNA CORNISA SOBRE LA QUE SE DESPLANTA UNA BALAUSTRADA POCO CONVENCIONAL FORMADA A BASE DE FIGURAS OVALES. DETRÁS DE ELLA Y AL CENTRO DE LA BÓVEDA SE LOCALIZA UNA VENTANA DISPUESTA EN UN ARCO REBAJADO CON DECORADO SENCILLO Y A LOS COSTADOS Y EN EL DINTEL DE LA MISMA VENTANA DESTACAN DECORADOS FLORALES DORADOS SOBRE FONDOS VERDE SECO. AL CENTRO DE LA BÓVEDA CUELGA UN CANDIL AUSTRIACO EN FORMA DE MEDIA NARANJA. AL FRENTE DE LA BÓVEDA DESTACA EL ARCO FORMERO DE FORMA EXAGONAL PINTADO EN COLOR BLANCO CON DECORADOS DE RECTÁNGULOS CON EXTREMOS MIXTILINEOS PINTADOS EN DIVERSOS TONOS VERDE Y DORADO; LA BÓVEDA TAMBIÉN ES DE FORMA EXAGONAL.
LOS MUROS SUROESTE Y NOROESTE DE CADA CAPILLA PRESENTAN TAMBIÉN EL MISMO TRATAMIENTO, SOBRE EL MURO SUROESTE SE UBICA UN ACCESO A LA SACRISTIA, EN LA CAPILLA DEL LADO DEL EVANGELIO Y A UNA BODEGA EN LA CAPILLA DEL LADO DE LA EPÍSTOLA. Y ESTA CONFORMADO POR UN MARCO EN CUYO DINTEL SE DESARROLLA UN FRONTÓN CIRCULAR TRUNCO, EL ACCESO ES A TRAVÉS DE UNA PUERTA DE MADERA ENTABLERADA.
EL RETABLO DE ESTAS CAPILLAS TAMBIÉN ES IGUAL EN AMBOS CASOS, CONFORMADO POR UN CUERPO Y UN REMATE. EL CUERPO ESTA CONFORMADO POR TRES NICHOS QUE SE ENCUENTRAN ENMERCADOS POR COLUMNAS LISAS CON CAPITELES CORINTIOS, LAS DOS CENTRALES Y POR MEDIAS MUESTRAS CON CAPITELES CORINTIOS LAS DE LOS EXTREMOS.
AL CENTRO DE LAS COLUMNAS SE DESARROLLAN LOS NICHOS DE DIFERENTE FORMA SIENDO EL NICHO CENTRAL UN ESPACIO QUE REMATA EN UNA VENERA DORADA Y ABAJO DESTACA SOBRE UN PEDESTAL EN LA CAPILLA DEL LADO DE LA EPÍSTOLA UNA IMAGEN DE BULTO DE LA VIRGEN CON EL NIÑO Y EN LOS NICHOS LATERALES QUE ESTÁN CONFORMADOS POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO DORADO, LA IMAGEN DE SAN ANTONIO DE PADUA EN EL LADO DERECHO Y A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS DEL LADO IZQUIERDO. EN LA CAPILLA DEL LADO DEL EVANGELIO SE OBSERVAN OTRS IMÁGENES, LA CENTAL ES UN CUADRO CON LA IMAGEN DE UN OBISPO, LA DEL LADO DERECHO ES UN CUADRO CON LA IMAGEN DE UNA RELIGIOSA Y DEL LADO IZQUIERDO LA IMAGEN DE BULTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
EL ESPACIO PERIMETRAL DE AMBAS CAPILLAS ESTÁ LÍMITADO POR UNA BALAUSTRADA DE MADERA.
EL CENTRO DEL CRUCERO ESTÁ TECHADO POR UNA CÚPULA GALLONADA QUE ESTÁ SOPORTADA EN UN TAMBOR OCHAVADO, ESTRUCTURADO POR UN PAR DE COLUMNAS LISAS BLANCAS CON CAPITELES COMPUESTOS DORADOS QUE SOPORTAN UN ENTABLAMENTO DECORADO COMO EL DESCRITO EN LAS CAPILLAS LATERALES. LA CÚPULA TIENEN EN SU INTERIOR MARCADOS LOS GALLONES CON PINTURA OCRE CON FILETES DORADOS Y UNA CENEFA CAFÉ CON MOTIVOS FLORALES, QUE CONTRASTA CON EL COLOR CREMA DE LOS GAJOS QUE LOS LIMITAN. DEL CENTRO DE LA CÚPULA PENDE UN CANDIL TIPO ARAÑA, CON EL CENTRO EN FORMA DE MEDIA NARANJA. EN LAS PECHINAS DE LAS CUATRO ESQUINAS SE OBSERVAN MEDALLONES CON LAS IMÁGENES DE CADA EVANGELISTA Y ESTAN ENMARCADOS POR UN MOTIVO VEGETAL, DESTACANDO SU DECORACION POR EL FONDO OCRE CON MOTIVOS VEGETALES QUE LO REDEA.
LA ILUMINACION ES A TRAVES DEL LUCERNARIO DE LAS VENTANAS CON VIDRIO BLANCO, ROJO Y OCRE QUE CONFORMAN PARTE DEL TAMBOR Y POR LA LINTERNILLA QUE CORONA LA CÚPULA.
EL PRESBITERIO ESTA TECHADOPOR UNA BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO DE SECCION TAMBIEN EXAGONAL QUE RECIBE ILUMINACION LATERAL POR AMBOS LADOS A TRAVÉS DE UNA VENTANA RECTANGULAR CON FORMA DE ARCO REBAJADO Y SE ENCUENTRA ABOCINADA HACIA EL INTERIOR. EN EL MURO TESTERO SE LOCALIZA EL RETABLO PRINCIPAL QUE ESTA CONFORMADO DE UN CUERPO CON REMATE, ESTE CUERPO ESTÁ SOPORTADO SOBRE UN SOTABANCO PINTADO EN COLOR OCRE, BLANCO Y FILETES DORADOS.
EL REABLO SE DIVIDE EN TRES CALLES, ESTANDO LAS LATERALES CONFORMADAS POR UN PAR DE COLUMNAS CLÁSICAS LISAS CON CAPITELES COMPUESTOS EN CUYO INTERCOLUMNIO SE UBICA UN NICHO FORMADO POR DOS ESBELTAS COLUMNAS LISAS CON CAPITELES COMPUESTOS QUE SOSTIENEN UN ARCO REBAJADO CORONADO CON UN ELEMENTO VEGETAL.
EL NICHO DEL LADO DE LA EPÍSTOLA ALBERGA UNA IMAGEN DE BULTO DE SAN JOSÉ CON EL NIÑO Y EL NICHO DEL LADO DEL EVANGELIO A UN SAGRADO CORAZÓN.
LAS COLUMNAS DE LAS CALLES LATERALES SOPORTAN UN ENTABLAMENTO COMO LOS YA DESCRITOS Y REMATAN IGUALMENTE EN UNA BALAUSTRADA DE DISEÑO ESPECIAL QUE ESTA LIMITADA POR PEDESTALES QUE SOPORTAN PINÁCULOS.
LA ENTRECALLE CENTRAL ESTA CONFORMADA POR UN VANO RECTANGULAR LIMITADO POR COLUMNAS CLÁSICAS CON FUSTES LISOS Y CAPITELES COMPUESTOS; SOPORTAN LA PROLONGACION DEL MISMO ENTABLAMENTO DESCRITO ANTERIORMENTE Y EN ÉL SE ELEVAN UN PAR DE PILASTRAS ESCALONADAS QUE SOPORTAN UN ARCO REBAJADO ABOCINADO CUYA CLAVE PRESENTA MOTIVOS FLORALES Y VEGETALES QUE REMATA EN UN ADORNO VEGETAL EN CUYO CENTRO SE APRECIA UN MEDALLON. EN EL INTERIOR DE ESTE VANO SE LOCALIZA A LA ALTURA DEL PRIMER CUERPO UN MACIZO RECTANGULAR QUE REMATA EN UNA CORNISA QUE SOPORTA PEQUEÑAS PILASTRAS EN SUS EXTREMOS Y ESTAS A SU VES SOPORTAN OTRAS MÁS PEQUEÑAS QUE A SU VES SOPORTAN UNAS ESBELTAS COLUMNAS LISAS CON CAPITELES COMPUESTOS QUE SOSTIENEN UN ARCO PERALTADO CORONADO CON ELEMENTOS VEGETALES QUE SE LIGAN AL ADORNO DEL ARCO REBAJADO QUE LO CONTIENE. EL NICHO FORMADO POR ESTE ARCO PERALTADO ALBERGA UNA IMAGEN DE BULTO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN SOBRE UN LIENZO AZUL.
PRESIDIENDO AL ESPACIO FORMADO POR LA CALLE CENTRAL DEL RETABLO SE UBICA UN BALDAQUINO CONFORMADO POR UNA BASA QUE SOPORTA SEIS COLUMNAS LISAS CON CAPITELES COMPUESTOS QUE SOSTIENEN UN CORNISAMIENTO SOBRE EL QUE SE ELEVA UNA CÚPULA GALLONADA QUE ES CORONADA CON UNA CRUZ Y RESPLANDOR; A LOS PIES DE LA CÚPULA SE LOCALIZAN PINÁCULOS. EN SU INTERIOR DEL BALDAQUINO ALBERGA UN CRUCIFIJO.
SOBRE EL ALTAR SE LOCALIZA EL SAGRARIO ELABORADO EN BRONCE DORADO.
EXTERIORMENTE A LA NAE EXISTEN A CADA LADO DEL CUARTO AL SEXTO TRAMO, UNAS CONSTRUCCIONES POSTERIORES QUE ALBERGAN DIVERSOS LOCALES. ASI EN LA ALA DERECHA DE LA PARROQUIA TENEMOS DESPUÉS DEL PÓRTICO LATERAL UNA HABITACION DESTINADA A DISPENSARIO QUE SE COMUNICA POSTERIORMENTE CON UN PATIO Y UN PÓRTICO QUE A SU VES DA ACCESO A UN SALÓN DE USOS MULTIPLES, QUE SE COMUNICA CON LA BODEGA QUE TIENE ACCESO A UNA CAPILLA LATERAL DEL CRUCERO DEL LADO DE LA EPÍSTOLA. EN EL ALA DE LA IZQUIERDA TENEMOS DESPUÉS DEL PÓRTICO LATERAL UN ACCESO DIRECTO A LA NOTARÍA Y A UN CORREDOR QUE COMUNICA A UNOS SANITARIOS PÚBLICOS Y A OTRO PATIO CON PÓRTICO QUE DA ACCESO A UN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES QUE SE COMUNICA CON LA SACRISTÍA Y ÉSTA A SU VES CON LA CAPILLA LATERAL DEL CRUCERO QUE SE LOCALIZA DEL LADO DEL EVANGELIO.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Francisco I. Madero, Plaza central y Avenida Juárez
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Cotija de la Paz
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar