Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001863
Nombre del Inmueble
La Concepción
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El acceso principal es a través de un arco de medio punto, sostenido por jambas e impostas y enjutas lisas, flanqueado por dos pilastras molduradas de basamento cuadrado y remate con pináculo. Sobre el eje vertical del acceso se encuentra la ventana de coro de forma cuadrada enmarcada por una moldura. El remate de fachada es un imafronte semicircular con una garita en cada extremo.
Al lado izquierdo de la fachada se localiza la torre formada por dos cuerpos. Ambos de planta cuadrada y diferente proporción.
El primer cuerpo presenta en cada uno de sus lados un arco de medio punto flanqueados por medias muestras interrumpidas por molduras a la altura de las impostas; este cuerpo se delimita por una doble cornisa perimetral y un friso.
El segundo cuerpo, de dimensiones más pequeñas, presenta las mismas características que el anterior pero coronada en cada esquina por una almena y un cupulín semiesférico con la cruz.
La planta de la nave, de forma rectangular, esta dividida en tres secciones: El primero y el tercero están cubiertos con bóveda de cañón corrido y sobre el segundo se levanta una cúpula de tambor y forma octagonal con una linternilla de remate. Sobre el costado izquierdo de la nave, a la altura del presbiterio, se abre la puerta que conduce a la sacristía de planta rectangular cubierta con bóveda de cañón.
En el interior, actualment en proceso de restauración por parte de la Secretaría de Educación Pública, se aprecia la estructura de sotocoro de arco escarzano y el ábside de plano del altar mayor.
La semejanza de esta capilla con la antigua capilla de San Mateo y la Concepción, dentro del mismo barrio, es indicativa de la contemporaneidad de su construcción que seguramente obedeció a la traza urbana en una época correspondiente al siglo XVII, de la reducción de los asentamientos dispersos, se trata de una construcción de planta longitudinal cubierta con una bóveda de cañón corrido. Su fachada principal consta del acceso flanqueado por un par de pilastras que rematan en igual número de merlones; en el remate de la portada hay dos merlones ahuecados, tiene una esbelta torre construída posteriormente.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Galeana (oeste)
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Chalcatzingo
Tipo de uso del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar