Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001872
Nombre del Inmueble
La Natividad de María
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 3772 1
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Sobresale el templo de Tlatenchi del resto de las construcciones por encontrarse dentro de un arbolado atrio en la parte más alta de la localidad.
No se aprecia la portada de la fachada por el pasillo techado que construyeron desde el acceso atrial hasta el ingreso principal. De esta manera, se levanta sobre el lado izquierdo la torre del campanario de reciente construcción formada por el basamento cuadrado y dos esbeltos cuerpos de diferente proporción a base de columnas esquineras molduradas perimetralmente y definiendo un gran vano con arco de medio punto en cada plano, el coronamiento es con un volumen de planta hexagonal y una cruz de hierro.
El ingreso principal del templo y la ventana de coro sobre su eje vertical están flanqueados por dos pares de estipites -Pilastra Piramidal truncada, con la base menor hacia abajo- que contienen entre si un nicho aconchado, cerrando en la parte superior con cornisas. El remate superior es con una linea ligeramente curveada. Sobre los muros de ambos costados se encuentran macizos contrafuertes a la izquierda y de arco botarel a la derecha.
La planta del templo es de forma irregular, con el área de presbiterio reducida con respecto a la de la nave principal, cubierta con bóveda de cañón soportada por arcos interiores. En el ábside se encuentra un pequeño cipres de estilo neoclásico, que es lo más interesante del interior.
Tlatenchi y Panchimalco fue un asentamiento anterior a la llegada de los españoles y formaron parte de los 82 sitios sujetos a Cuernavaca hasta la llegada de los franciscanos a principios del siglo XVIII, construyendo alli visita que era atendida por el monasterio de Tlaquiltenango. Debio ser un sitio importante al grado de no ser reducido por Xoxutla.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Porfirio Montaño
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tlatenchi
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar