Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001653
Nombre del Inmueble
María del Rosario
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La monografía Municipal nos describe "... Agostitlán de Benedicto López... pueblo con la estampa rural de poblados montañeses, aldeas que reflejan en ayer, el empezar de taximaroa,... calles desnudas, casas de madera, techos muy inclinados de tejamanil, la rústica plaza con su fuente, su iglesita de paño blanco...".
La Iglesia de Agostitlán data de fines del siglo pasado, debido a la humedad del clima fue reconstruida en 1932 y nuevamente en 1945.
El atrio al frente es despejado y sin vegetación, está delimitado por una barda baja con herrería en la parte superior; su andador de concreto comunica hacia los accesos atriales.
La fachada es plana, construida con piedra y lodo siguiendo un diseño de tendencia neoclasicista, el acceso de arco de medio punto de extradós moldurado apoyado sobre impostas y jambas acanaladas destaca en medio de un paramento plano que tiene pintadas lineas simulando sillares. Sobre el acceso está una ventana de cuadro lobulado bajo un frontón triangular cuyos vértices laterales sobresalen del paramento delimitado en su parte inferior por dos pilastras de fuste acanalado desplantadas de altas basas y carentes de capitel.
A la izquierda de la nave esta una torre de tres cuerpos sobre un amplio basamento escalonado; los cuerpos son cuadrados con vanos de medio punto en cada una de sus caras y cupulín en el remate.
La nave es de planta rectangular formada por muros de adobe excepto la fachada que es de piedra, aplanados por el interior y reforzados por contrafuertes de piedra al exterior, donde el adobe es aparente. El piso es de mosaico; el presbiterio ya no existe, ha sido demolido para dar paso a una nueva construcción de tabique y castillos de concreto armado.
Sobre el acceso principal está el coro al que se ingresa por la torre, está construido por vigas y carece de barandal que lo limita. En el sotocoro se conserva una pequeña pila de agua bendita que confirma la fecha de construcción a fines del siglo pasado y el acceso al bautisterio ubicado bajo la torre.
La techumbre ha desaparecido y sobre el piso se encuentran duelas y tablones que formaron parte de la cubierta interior y vigas que constituían la armadura de tijera protegida con fajilla y teja. En este momento la iglesia antigua está siendo destruida.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Priincipal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
61241
Otra localización
Agostitlan
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar