Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002641
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Natividad
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 22892 1
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La parroquia de La Santísima virgen de la Natividad se encuentra en el centro de la población de Ejutla de Crespo. Está frente del jardín central y está rodeada por el atrio en sus lados poniente y norte. Actualmente no tiene barda atrial, sin embargo la división especial entre la plaza y el atrio es clara porque este se encuentra sobre elevado con respecto a las calles y al jardín.
El conjunto está formando por la iglesia y una serie de construcciones anexas, situadas hacia el sur, que sirven como oficinas y casa parroquiales, así como dispensario. Hay otras construcciones antiguas, con un portal de arcadas hacia el norte de la iglesia, que debieron formar parte del conjunto, que actualmente son propiedad particular.
La iglesia tiene orientación este-oeste, y la fachada principal tiene su portada organizada en tres calles con tres cuerpos y remates, está flanqueada por las torres, que son de un solo cuerpo. El primer cuerpo de la portada enmarca el acceso principal que está trabajando con un arco de medio punto, el segundo cuerpo enmarca una escultura de la Santísima Virgen, y el tercer cuerpo enmarca un óculo poligonal. El remate ostenta un reloj.
La fachada lateral norte muestra su paramento de piedra con los contrafuertes de la nave. En la parte alta del primer entreje hay un balcón o tribuna que corresponde al coro; en el entreje central de la nave está la portada del acceso lateral.
El lado oriente de la iglesia ofrece una imagen rica en formas por los volúmenes del ábside, donde destacan los contrafuertes dispuestos en forma diagonal. Destacan por encima de los muros, la gran cúpula de media naranja con lucarnas, que cubre el cucero, así como bóvedas de casquete de los demás cubiertas, todas rematadas por cupulines cilíndricos.
La iglesia tiene planta en cruz latina, con sus coros y sotocoro, nave, crucero y presbiterio. cada enreje está cubierto por bóvedas de casquete esférico; la del coro tiene mayor peralte que las demás. El crucero tiene una bóveda de media naranja con lucarmas. Los brazos del crucero tienen bóvedas de planta elíptica. En el lado sur e la nave, antes del crucero, hay una calilla lateral, a la que se llega desde la nave principal como desde el brazo sur del crucero. Esta capilla tiene dos entreejes y está cubierta por bóveda por arista.
La iglesia tiene también puertas laterales en el paramento norte y sur; la puerta norte da la exterior por el atrio, y la puerta sur conduce al patio de la casa y oficinas parroquiales. Este patio tiene un hermoso pórtico hacia el lado sur con cuartos y locales de la misma parroquia.
El interior ofrece un aspecto organizado, con sus tres entreejes cubiertos por casquete esférico rebajados y el crucero con su gran cúpula de la media naranja con lucarnas, por donde entra luz. Al fondo del presbiterio hay un hermoso retablo barroco dorado con estípites, donde hay imágenes estofadas y policromadas de buena calidad artística. Las pechinas de la cúpula principal y otros elementos con estucados de argamasa con acabado policromado que dan un aspecto general de armonía y belleza.
De acuerdo a fuentes bibliográficas. Exutal fue uno de los corregimientos de la alcaldía de antequera desde 1552 en 1570 ahí un curato secular.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo > Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo (200280001)
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Central
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Ejutla de Crespo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar