Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000702
Nombre del Inmueble
Primer Templo Bautista
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Se trata de un inmueble de características históricas, ya que es la primera iglesia que construyeron los bautistas en la Ciudad de Morelia a fines del S. XIX adonde se asentaron en el año de 1889, fincando su edificio en plena etapa porfiriana.
El inmueble se ubica ocupando media manzana frente al antíguo Camino Real, hoy Avenida Madero, en una casona antígua a la que se remodeló el patio y la parte frontal.
La esquina nor-oriente conserva las características constructivas del S. XIX, en piedra aparente con los marcos de los vanos en cantera tallada, los interiores modernizados han sido adaptados para oficinas con sistemas constructivos contemporáneos a base de muros de tabique y losas de concreto con tragaluces. El patio fué tapiado con una estructura prefabricada, remodelándose el interior.
La fachada es un ejemplar único en el centro histórico de Morelia, ya que rompe con los edificios aledaños de piedra.
La fachada es de un solo cuerpo, con una calle lateral que se prolonga culminando en una torre que rompe todo el contexto urbano.
Está fabricada en tabique aparente y presenta la portada principal de paño liso con tres vanos apuntados sobre los que se remarca el arco con una cenefa resaltada que se extiende para unir las impostas.
Se encuadra por dos pilastras lisas que soportan un entablamento sobre el que descansa un frontón triangular flanqueado por balaustres de cantera y almenas de pináculo en los vértices.
La esquina muestra una torre con dos vanos de arco rebajado, también enmarcados por cenefa corrida como único ornamento.
Los paños lisos rematan con un tablero sin decorar de doble cornisa de cantera sobre la cual se ubican cinco almenas en cada paramento terminadas en pirámide trunca.
La planta rectangular de la Iglesia tiene en el muro frontal una pila respaldada por un mural con la escena del bautismo en el río Jordán, tapada generalmente con cortínas.
Sin considerarse el edificio excepcional por su arquitectura, puede calificarse como de interés histórico y arquitectónico por la presencia del eclecticismo en la ciudad.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Avenida Madero Oriente
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58000
Otra localización
Morelia
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar