Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002158
Nombre del Inmueble
Ruinas del Templo
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El templo al igual que el poblado original fue destruido en la guerra de castas, al paso del tiempo el pueblo fue reconstruido, al igual que el templo, cambiando la sede unos kilómetros al norte del emplazamiento original.
Las ruinas quedaron en una extensa explanada que hace las veces de plaza del poblado.
La siguiente información fue tomada textualmente del Catálogo de Construcciones Religiosas del estado de Yucatán. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dirección General de Bienes Nacionales. Formada por la Comisión de Inventarios de la Cuarta Zona 1929 - 1933. Recopilado por Justino Fernández.
"RUINAS DEL TEMPLO.
HISTORIA. La construcción de este predio data del siglo XVII. Este dato se encuentra en una piedra que está en uno de los restos de los muros. El templo fue destruido en tiempo de la Guerra de Castas al igual que el primitivo pueblo, formándose años después el nuevo pueblo que está a un kilómetro más o menos de este lugar.
DESCRIPCIÓN. Este predio se encuentra en ruinas, no quedando más que la barda y pilastras del atrio, y restos de los muros de lo que fue el templo.
CONDICIONES MATERIALES. Del templo sólo quedan ruinas. La barda y pilastras que limitan el atrio están en regulares condiciones de conservación."
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Tixhualatun
Orden religiosa (original)
Sin Identificar