A la mitad de camino que va de Tamazulapan a San Miguel Tixá, nos encontramos con la población de San Andrés Lagunas. Fue una de las trece estancias de Teposcolula en el siglo XVI, que aparece como población en el siglo XVIII.
El ancho de la portada y el remetimiento del paño de las fachadas laterales en la parte superior, acusan una planta de tres naves con la cubierta más alta en la central.
Tiene una sola torre hacia el norte de la portada, con un campanario de reciente construcción.
El atrio que precede al templo está jardinado, con un paso procesional en el perímetro, y otro al centro.