Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002681
Nombre del Inmueble
San Andrés Apóstol
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
20 22311 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Entre las montañas de la Sierra Madre se encuentra San Andrés Mixtepec, población que tiene una traza irregular a lo largo del camino que la atraviesa. La antigua iglesia es el edificio más importante del poblado. Hacia el norte de la antigua iglesia, hoy abandonada, se encuentra la actual capilla modestamente construida en el atrio.
La antigua iglesia es una edificación del siglo XVII que sufrió los efectos de los sismos de 1985 que afectaron la región. Tiene un gran atrio que los rodea; en su costado norte presenta una dependencia con un pórtico con arcos.
El antiguo edificio tiene la orientación tradicional. La fachada principal, que mira al oeste, es de dos cuerpos con un remate; el primero es sencillo con un enmarcamiento de pilastras, el segundo presenta un óculo octogonal al centro flanqueado por pilastras, y a sus lados tiene unos nichos con veneras y peanas enmarcados también por sencillas pilastras. El remate es mixtilíneo. La portada enmarca el arco de medio punto del acceso y el óculo abocinado de su segundo cuerpo. Las pilastras de este último, ostentan capiteles jónicos. Esta portada presenta grietas y fisuras que corroboran los daños sufridos por los sismos.
La fachada sur muestra la importancia que tuvo este inmueble. Entre los contrafuertes de la nave y del crucero existe una portada lateral con un arco de medio punto como acceso y un remate con tres nichos. Sobre los muros, la vegetación crece sobre el arranque de la cubierta que ha desaparecido. El exterior del presbiterio muestra un ábside recto con contrafuertes en sus esquinas; hacia el norte está una capilla lateral. Los muros del inmueble están construidos con piedra aparejada en hiladas horizontales con ladrillo de barro cocido.
El templo tiene planta de una sola nave, aunque el espacio interior mostraba diferentes jerarquías denotadas por la dimensión de sus entrejes y por sus diferentes cubiertas. La nave tenía su bóveda de cañón corrido, en el entreje anterior al presbiterio estaba un crucero antecediendo al arco triunfal, y finalmente estaba el presbiterio. También tenía un baptisterio comunicado a la nave por el primer entreje, y una capilla lateral, que se abría hacia el norte, en el entreje del crucero.
El crucero estaba organizado por un entreje de mayores dimensiones, de planta cuadrada, y sobre éste desplantaba una cúpula octogonal, que ya no existe, sobre pechinas que conservan aún la pintura mural que las cubría con escenas religiosas. El presbiterio estaba señalado por el arco triunfal; está cubierto por una cúpula de media naranja desplantada sobre pechinas, las que no obstante su deterioro, muestran huellas de su pintura mural. El muro testero carece de aplanado, lo que nos indica de la existencia de un retablo del que aún se ven los apoyos adosados al muro. En los paramentos laterales hay hermosos ejemplos de pintura mural, tanto decorativas como de culto. En los tímpanos los muros laterales hay óculos octogonales y abocinados, a través de los cuales, entra el agua de lluvia que deslava las pinturas.
La nave de la iglesia conserva su decoración mural. Los fustes de las pilastras muestran una hermosa decoración a base de diseños geométricos que se entrelazan sobre un fondo azul. La composición presenta sombreados y luces que dan un efecto de tridimensionalidad.
El sotocoro está cubierto por una bóveda rebajada, y también conserva su decoración mural. La puerta tiene su capialzado interior también decorado con veneras.
En la enjuta sur del arco del sotocoro existe una hermosa pintura mural que representa "La adoración de los Santos Reyes". Esta enjuta se encuentra fisurada y muestra deterioros provocados por humedad.
Este inmueble merecería atención pronta antes de que se pierdan irremediablemente las obras artísticas y arquitectónicas que lo forman.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Cristóbal Amatlán > San Andrés Mixtepec (201260003)
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Central
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
San Andrés Mixtepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar