Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001658
Nombre del Inmueble
San Antonio
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 7591 5
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX Y XX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La actual parroquia de Villalongín conocida también como Capilla Vicarial data según los vecinos del siglo pasado, sin embargo por sus características constructivas nos inclinamos a pensar que sufrió una severa remodelación a principios de este siglo, conservando sólo algunos elementos que evidencian su antigüedad.
Forma parte de una población constituida en Jefatura de Tenencia, según la descripción de la Monografía Municipal "...Es uno de los pueblos con toda la estampa rural de los poblados montañeses, verdaderas aldeas que reflejan el ayer... casas de madera, techos muy inclinados de tejamanil, la rústica plaza con su fuente, su iglesita en paño blanco...".
Recibió ese nombre por el famoso liberal Villalongín quien fue personaje central en la Morelia sitiada por realistas durante la época Independiente.
El predio del templo está rodeado por cuatro vialidades: NORTE: Camino de terracería al Caracol... SUR: Calle Panamá, OTE: Calle José Ma. Vargas y Pte: Calle Guatemala. El atrio es un área despejada y recubierta de cemento sin árboles ni plantas de ornato que lo hagan más amable, está delimitado por una barda de tabique que se corta en las portadas de acceso de franca ascendencia neoclásica protegidas por rejas metálicas.
La fachada es plana imitando pañería en sillarejo, a base de una capa de pintura a la cal, se flanquea por dos pilastras lisas que soportan la cornisa moldurada que bordea el frontón de remate curvo y coronado por una cruz lisada. La portada es de medio punto con extradós moldurado, con impostas y jambas lisas, dos medias muestras toscanas la enmarcan rematando en una esbelta cornisa.
A eje del vano de acceso se ubica la ventana del coro que repite el diseño del elemento inferior que muestra un vitral de San Antonio de regular calidad.
La torre se encuentra a la izquierda del cuerpo de la nave y contiene en su basamento el bautisterio, el efecto inferior es interesante ya que en vez de un lienzo presenta un vitral con la escena del bautismo de Jesús. Está construido en sillar de cantera.
Los dos cuerpos superiores son recientes, construidos en tabique y concreto, en cada una de sus caras tienen dos vanos alargados de medio punto y rematan con un cupulín forrado de azulejo. Su acabado y sistema constructivo contrasta con el resto del conjunto viéndose acartonados y de poca calidad de diseño.
La planta es de tres naves simulando una basílica, el techo a dos aguas ha sido substituido por una cubierta en la parte central con bóveda de medio cañón hecha con cemento y las dos laterales con techo plano del mismo material separados por arcos de medio punto sobre los cuales se abren los vanos. El interior está decorado en tonos azules y rosas imitando cantera a la manera neoclásica dándole un aspecto apastelado que rompe con la fuerza del exterior en donde el desplante de los muros es de mampostería y el resto de tabique aparente reforzado mediante contrafuertes y botareles.
El piso es de mosaico y sube tres escalones hacia el presbiterio donde se encuentra el altar de diseño ecléctico construido en cantera rosa y decorado en blanco y oro.
Al centro está un nicho trilobulado coronado por guirnaldas floridas, flanqueado por pilastras y columnas compuestas que soportan un entablamento de friso sin decorar que se corta elevándose para formar un frontón curvo que alberga al centro una cruz latina sobre una peana esférica. A los lados del presbiterio se desplazan cruceros también cubiertos con medio cañón en los que no vemos elementos artísticos de interés.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves Con Crucero
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Hidalgo > San Antonio Villalongín (160340122)
Nombre de la vialidad o calle
República del Salvador
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
61231
Otra localización
San Antonio Villalongín
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar